Borrar
S. Gutiérrez
Uva bajo cero para un vino de hielo

Uva bajo cero para un vino de hielo

La bodega Araus Ballesteros explica los factores que se tienen que cumplir para poder vendimiar en enero

Susana Gutiérrez

Aranda de Duero

Viernes, 4 de febrero 2022, 18:06

Hay que esperar a que el termómetro se desplome varios grados bajo cero, confiar en que sea un otoño y principio de invierno secos y que los animales respeten las uvas que quedan en los viñedos tras dar por finalizada la campaña de vendimia a ... mediados de octubre. Son muchos los factores que tienen que confluir para que un vino de hielo pueda convertirse en realidad. Bien lo saben en Bodegas Araus Ballesteros, situada en DO Arlanza, que desde que lanzaran su primera experiencia en 2017, las añadas han quedado en tablas. «La primera vez que lo hicimos fue en el año 2017, luego en 2021 y ahora en 2022, los otros tres años (2018, 2019 y 2020) también lo intentamos, pero las condiciones climáticas no se dieron, se pudrieron las uvas por el exceso de humedad. Es un vino que depende siempre del tiempo porque lo hacemos todo con medios naturales, sin meter ningún tipo de refrigeración mecánica, ni nada», explica Fernando Araus, responsable de la producción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Uva bajo cero para un vino de hielo