Secciones
Servicios
Destacamos
Nieves Caballero
Valladolid
Martes, 26 de abril 2022, 14:43
Cerca de 70 sumilleres españoles integrados en la Unión de Asociaciones de Sumilleres de España (UAES), representantes de todas las comunidades autónomas, se dan cita mañana y pasado, durante la celebración del Salón Gourmet para elegir al Mejor Sumiller de España 2022.
El ganador, además del galardón que le reconoce como campeón de España de Sumilleres UAES, podrá medirese con los campeones de las dos ediciones anteriores, Raúl González en 2019 y Gabriel Lucas en 2021, para determinar quién de ellos representa a España en el Mundial, que se celebrará en París en mayo de 2023, y quién lo hará en el europeo, cuya fecha está aún por determinar por parte de la ASI.
Al ser miembro de la Asociación Internacional de Sumilleres (ASI), la UAES es la única entidad estatal que representa al colectivo de sumilleres a nivel internacional, y para ello se encarga cada año de dirigir el comité del Concurso Nacional de Sumilleres UAES patrocinado por la marca de calidad Tierra de Sabor, que en esta ocasión se celebrará en el Salón Gourmets los días 27 y 28 de abril de 2022.
Formada por más de 4.000 miembros que se agrupan en asociaciones provinciales y regionales, el objetivo fundamental de la UAES es el de aglutinar y representar los intereses de los profesionales del sector, así como conseguir el desarrollo de la agroalimentación en su más amplio sentido, desde la cepa hasta la mesa. De hecho, los finalistas que competirán en la fase nacional han sido elegidos seleccionados por las organizaciones provinciales y regionales tras un arduo proceso de exámenes que han dado acceso a la última fase nacional.
Los candidatos se enfrentan en una semifinal, que se celebrará a partir de las 13:30 horas del día 27 de abril, que consta de un examen con preguntas tipo test y una cata escrita de vinos y/o destilados.
De entre todos los participantes, el jurado elegirá al Top 10, cuyos miembros, además de participar en el Concurso Ruinart en San Sebastián Gastronómica, representarán a España en el Primer Concurso Internacional de Sumilleres Hispano-Luso, auspiciado por la ASI. El jurado, finalmente, elegirá a los tres con las más altas puntuaciones que serán los que se disputarán la final en la mañana del día 28 de abril. Estos tres finalistas tendrán que superar un test rápido, una cata oral de vinos en inglés o francés, carta errónea, identificación de destilados, licores y bebidas, la elección de vinos para maridar con una comida y por último la decantación y servicio de una botella de vino frente al jurado.
Los concursantes participarán también en dos clases magistrales organizadas por el patrocinador oficial, Tierra de Sabor, y del copatrocinador, Bodegas Protos. En concreto la segunda de ellas, sestará dirigida por Pedro Martín-Hinojal, enólogo de Protos de la Ribera de Duero y se catarán el balnco de la DO Rueda Protos Verdejo Cuvée' 2021, el rosados de la DO Cigales Rosé Ecológico 2021 y los tintos de la Ribera del Duero 9 meses Ecológico 2020, Crianza 2018, '27' 2019, P Gran Reserva 2015, Protos Selección Finca El Grajo Viejo 2018 y Protos Gran Reserva 2001.
Por su parte, la ofrecida por la marca de garantía Tierra de Sabor de Castilla y León estará dedicada a los 'Vinos de Altura' de la región y correrá a cargo de Alberto Martín Baz, enólogo de la Estación Enológica de Castilla y León junto a un técnico de cada DOP participante: DO Arlanza, DO Bierzo, DOP Cebreros y DOP Sierra de Salamanca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.