Borrar
Los alumnos de dos años elaborando su primera brocheta de frutas
DEGUSTÍN

Brochetas de frutas, saludables y educativas

Los alumnos del Centro Infantil Claret de Aranda de Duero participan en un taller de cocina que trabaja la psicomotricidad

Susana Gutiérrez

Aranda de Duero

Domingo, 31 de enero 2021, 13:44

Son muy pequeños, acaban de cumplir dos años, pero ya disfrutan de su primer taller de cocina. Una cita que es mucho más que su debut a la hora de preparar el almuerzo, ya que en la actividad también se trabaja con la motricidad fina, los contenidos lógico-matemáticos y se fomentan los hábitos de alimentación saludable.

28 alumnos de la Escuela Infantil Claret de Aranda de Duero, repartidos en sus clases burbuja, disfrutan con este divertido taller guidados por las maestras del centro, Pilar Calvo, Raquel Moreno, Río González y Sara de Frutos. Los pequeños, con su babi de cuadritos rojos, esperan nerviosos el comienzo de la actividad, sentados en mesas de cuatro y deseosos de elaborar su primera brocheta con las frutas «preferidas».

«No sólo se trata de iniciar a los niños en recetas sencillas y adaptadas a su edad, en este caso dos añitos. Al tratarse de una escuela Infantil, hemos querido dar un paso más, enlazando contenidos más complejos en una actividad aparentemente tan sencilla como realizar unas brochetas de frutas», explica una de las profesoras. Mandarinas, fresas, uvas y sirope de chocolate se convierten en los ingredientes necesarios para elaborar la receta. Por otra parte, los palos de brocheta y platos de plástico son los utensilios imprescindibles para la puesta en escena. Sin más, todo está listo para comenzar y surge la primera duda. Cómo se consigue con una actividad a simple vista tan sencilla, esa cantidad tan amplia de retos.

Diferentes momentos de la elaboración de las bochetas en el Centro Infantil Claret
Imagen principal - Diferentes momentos de la elaboración de las bochetas en el Centro Infantil Claret
Imagen secundaria 1 - Diferentes momentos de la elaboración de las bochetas en el Centro Infantil Claret
Imagen secundaria 2 - Diferentes momentos de la elaboración de las bochetas en el Centro Infantil Claret



El recorrido por la elaboración, va dejando al descubierto los secretos de ese poder educativo de la cocina. El primer paso consiste en dejar que los pequeños pelen las mandarinas y separen sus gajos, ya que «de esta manera estamos fortaleciendo la pinza y la motricidad finas de sus manos». A partir de ahí, llega el momento de ensartar los trozos de fruta en los pinchos siguiendo una secuencia marcada por las profesoras. «Esto que nos suena tan simple consigue que realicen seriaciones o secuencias matemáticas. Estamos haciendo una actividad divertida y distinta, pero aportando conocimientos educativos», insiste la maestra.

Pero, más allá de la psicomotricidad y las matemáticas, en el taller es protagonista la cocina, con los alimentos y los hábitos saludables. «Intentamos guiar a los pequeños en una forma divertida y variada de comer fruta, sabores dulces y que alegran la vista con su colorido», concluye.

Las brochetas están listas y es hora de comer el almuerzo. Es la primera vez que los pequeños disfrutan de una receta propia. No será la última, porque el programa educativo dejará paso a nuevas citas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Brochetas de frutas, saludables y educativas

DEGUSTÍN: Brochetas de frutas, saludables y educativas
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email