Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Sanz tiene nueve años y tiene claro que la cocina para ella significa diversión y entretenimiento. Así que no es de extrañar que aproveche el tiempo libre en casa durante el fin de semana para poner las manos en la masa y preparar lo ... que será parte del desayuno esta semana. Se trata de un bizcocho, pero no un bizcocho cualquiera, «es el bizcocho de mi abuela», explica. Eso sí, de momento aprovecha los avances tecnológicos en el mundillo de la cocina y que agilizan algunos de los pasos de esta receta. Consciente de esta «ventaja», Lola señala que «mi abuela lo bate todo ella y no utiliza el robot de cocina».
Solamente tres ingredientes, huevos, azúcar y harina harán falta para sacar adelante este apetecible dulce del que disfrutar en cualquier momento del día. «A mí me gusta con leche por las mañanas», aclara Lola. Reconoce que el momento más complicado es cuando hay que separar las yemas de las claras para después poder batirlas al punto de nieve, «porque se resbalaban. Mi madre me ha ayudado en alguno porque si se junta la yema con la clara no se monta bien y hay que tener cuidado», aconseja.
Después, se echa el azúcar, las yemas y la harina tamizada poco a poco. Cuando estén todos los ingredientes bien mezclados será el momento de verterlo en un molde. Eso sí, otro de los trucos que descubre la joven cocinera es «poner un poco de mantequilla para que no se pegue». Y para finalizar estará en el horno durante una hora. Transcurrido ese tiempo se sacará y se deja enfriar para poder hincarle el diente sin temor a quemarse. Los más golosos se pueden animar a decorarlo con chocolate, azúcar o confitura pero en este caso ha quedado tan jugoso que no le hace falta nada más y así está perfecto.
Seguidora de los programas de cocina que se emiten por televisión Lola explica que no solamente le gusta cocinar sino también disfrutar de lo que prepara, además «me gusta ir probando lo que voy haciendo para ver si está quedando bien». Además del bizcocho casero, también se le da bien el bizcocho de naranja y las croquetas «pero yo no las frío, hago el rebozado con huevo y pan rallado», aclara. En su familia nadie se dedica a la restauración pero explica Lola, «nos gusta cocinar a todos, a mí madre y también a mi abuela». En un duelo de fogones tiene claro quién ganaría, «mi abuela porque ha cocinado más y se sabe muchos trucos. Ahora me cuenta menos porque no podemos vernos por el Covid». En el ranking de sus platos favoritos sitúa los espaguetis a la carbonara aunque de momento no se ha estrenado a cocinarlos ella sola porque en la cocina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.