Borrar
EL NORTE
Los aromas y sabores del puchero envuelven la Ribera del Duero

Los aromas y sabores del puchero envuelven la Ribera del Duero

Nuevas jornadas en el restaurante y hotel rural de Las Baronas, situado en la localidad de Santa Cruz de la Salceda

el norte

Valladolid

Viernes, 15 de febrero 2019, 20:14

Nuria Leal es una mujer inquieta y con gran experiencia en los fogones. Siempre ha apostado por el medio rural. Afincada en la Ribera del Duero, se hizo cargo hace varios años del hotel restaurante Las Baronas, donde ofrece distintas experiencias gastronómicas. En invierno toca disfrutar de los platos de cuchara. Por ello organiza, del 1 al 31 de marzo, las Jornadas del Puchero.

El menú que ha seleccionado para esta edición de 2019 va a combinar unas deliciosas legumbres de la tierra (alubias de Ibeas de Juarros) con otras elaboraciones, como las crestas de gallo de corral y también alguna sorprendente receta de la época de Cervantes.

Propuestas tradicionales o atrevidas, pero todas ellas bien armonizadas con vinos de la DO Ribera del Duero. Una amplia y variada paleta de aromas y sabores que quedarán en la memoria olfativa y gustativa del comensal. Ese es el objetivo de su promotora, Nuria Leal, que también preside la Asociación de Hosteleros de Aranda y la Ribera y además regenta el Museo de los Aromas.

Crestas de gallo a la zamorana. Abajo, potaje de alubias de Ibeas y potaje de garbanzos de vigilia. EL NORTE
Imagen principal - Crestas de gallo a la zamorana. Abajo, potaje de alubias de Ibeas y potaje de garbanzos de vigilia.
Imagen secundaria 1 - Crestas de gallo a la zamorana. Abajo, potaje de alubias de Ibeas y potaje de garbanzos de vigilia.
Imagen secundaria 2 - Crestas de gallo a la zamorana. Abajo, potaje de alubias de Ibeas y potaje de garbanzos de vigilia.

El hotel restaurante Las Baronas y el Museo de los Aromas se miran de frente en el pequeño pueblo de Santa Cruz de la Salceda. Por su personalidad, en el caso del establecimiento, y su originalidad en el del espacio museístico. Acudir a las Jornadas del Puchero de las Baronas es una oportunidad para hacer una inmersión en la Ribera del Duero, entrenando primero el olfato en el vasto mundo aromático del Museo, y después visitando alguna bodega.

Además, la casona del siglo XVII que alberga el hotel y restaurante tiene una apasionante historia. Fue propiedad de la familia Varona, descendientes de María Pérez, la legendaria mujer guerrera que hacia 1120 venció y apresó, disfrazada de hombre, al rey Alfonso I de Aragón 'El Batallador', durante una contienda que le enfrentó con su hijastro Alfonso VII, rey de Castilla y León. Esa hazaña le valió a la intrépida castellana el título de Varona, que pasó a ser apellido familiar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los aromas y sabores del puchero envuelven la Ribera del Duero