Saludable

Anacardo, la nuez de la India

Con forma de pequeño riñón, este alimento se puede consumir tostado, frito o triturado en forma de crema como su popular vecino el cacahuete

Andrea Díez

Valladolid

Sábado, 31 de diciembre 2022, 00:36

Cada vez es más habitual encontrarlos en las mezclas de frutos secos que se pueden comprar en grandes superficies o tiendas especializadas. El anacardo se suele confundir con el cacahuete aunque es fácil distinguirlo por su característica silueta de pequeño de riñón. El sabor, aunque parecido, es diferente y habitualmente se consume como el resto de frutos secos, tostado y frito. Sin embargo, hay quién opta por los untables. En este caso será necesario comprarlo en crema. Pero se recomienda un consumo moderado. Este fruto seco originario de Brasil también es conocido como la nuez de la India. La mayoría de anacardos se cultiva precisamente en este país, además de Vietnam y África Occidental, debido a la necesidad de un clima húmedo y tropical para el desarrollo de los árboles que producen esta semilla.

Publicidad

En cocina es habitual encontrarlo como guarnición de arroces especiados con curry o, por ejemplo, acompañando un estupendo pollo guisado en salsa. La gastronomía oriental ha aprovechado el potencial de este ingrediente saludable que destaca por su alto contenido en fibra y minerales como el magnesio. Es rico en proteínas, energético y buen fortificador de la memoria. Contiene una proporción perfecta de grasas y destaca como uno de los frutos secos más sanos debido a su perfil nutritivo. La ración adecuada que se recomienda se estima en unos 15 anacardos, con un pequeño puñadito es suficiente. En España el fruto seco más consumido es la almendra a la que le sigue la nuez y la avellana y, en cuarta posición, se encuentra el anacardo, según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el informe correspondiente al año 2019, donde reflejaba que la media de consumo es de 3,13 kilos de frutos secos por persona y año.

Un toque crujiente para las ensaladas

Por otro lado, cabe señalar que este alimento es muy recurrido en las dietas veganas y en verano cada vez es más habitual encontrarlos aportando el toque crujiente a las ensaladas. También forman parte del grupo de los alimentos de picoteo, aperitivo o snacks, como las pipas, almendras, nueces, avellanas y cacahuetes. Así que es habitual consumirlos tostados o fritos.

Por cierto, debido a su tamaño sino se mastica bien se puede uno atragantar así que es recomendable masticarlo bien y evitar que los niños pequeños lo coman a no ser que esté triturado o en forma de crema. Este tipo de frutos secos también lo encontramos en galletas y bizcochos. Además de la mencionada anteriormente crema de anacardos, la versión de la mantequilla es una alternativa para los desayunos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad