![«Que ni el viento la toque, ni mirarla...», los versos de Félix Antonio en 'Verano azul'](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202107/29/media/cortadas/VAz-k8gD-U150921792266ZF-1248x770@El%20Norte.jpg)
![«Que ni el viento la toque, ni mirarla...», los versos de Félix Antonio en 'Verano azul'](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202107/29/media/cortadas/VAz-k8gD-U150921792266ZF-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Diariamente, desde 1946 en distintos periodos hasta entrada la década de los noventa, Félix Antonio tomó el pulso a la actualidad de su ciudad, de su país y de todo el universo en sus 'Ripios', publicados en El Norte. Menos conocida es su faceta de ... poeta de verso hondo, plasmada en ocho libros, de los que destaca el segundo en orden de aparición, 'Calle Esgueva' –dedicado a la calle donde nació– y publicado en 1974 por el Ayuntamiento de Valladolid.
Y como esas canciones que se vuelven populares al ser escogidas como sintonía en publicidad, un poema de 'Calle Esgueva' dio el salto a la gran audiencia cuando 'Verano azul', la eterna serie de Antonio Mercero que cumple ahora 40 años, lo pone en boca de Javi –Juanjo Artero– para cantar su amor por Bea –Pilar Torres–: «Que ni el viento la toque, ni mirarla... / Mujer, mi varadero, ni cantarla... / Porque amarga es mi voz, mas yo la canto... / Que ni el viento la toque porque tiene pena de muerte el viento si la toca», un poema de 28 estrofas y ambiente marinero, obra de un artista mesetario, nacido en calle con nombre de río y enamorado del mar que baña Cullera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.