![RTVE emitirá los Juegos Paralímpicos de París](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/06/27/concepcion-cascajosa-kxwH-U220564324593dhE-1200x840@RC.jpg)
![RTVE emitirá los Juegos Paralímpicos de París](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/06/27/concepcion-cascajosa-kxwH-U220564324593dhE-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Colpisa
Jueves, 27 de junio 2024, 16:45
La presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, ha anunciado este jueves en el Congreso que la Corporación emitirá los Juegos Paralímpicos de París, que se celebrarán del 28 de agosto al 8 de septiembre, tras alcanzar un acuerdo con la empresa tenedora de los derechos.
En su comparecencia del mes de junio ante la comisión de control parlamentario de RTVE, Cascajosa ha destacado que el acuerdo, negociado por el área de Deportes y su directora, Rosana Romero, ha permitido «un importantísimo ahorro» respecto a la demanda inicial. Ha destacado en este sentido la colaboración del tenedor de los derechos, la empresa Enjoy, «por su colaboración, compromiso con el deporte paralímpico y su apuesta por la radiotelevisión pública».
Cascajosa ha puesto en valor la importancia del deporte paralímpico y ha anunciado que no solo se ofrecerán los Juegos, sino que habrá «una programación muy especial dedicada al deporte paralímpico y a la labor y aportación de las personas con discapacidad a la sociedad, con participación en programas y contenido adicional de series y películas».
La Corporación acompañará a los deportistas españoles con las transmisiones de aquellas disciplinas donde van a participar, como el atletismo, la natación, el baloncesto en silla de ruedas, el tenis de mesa, el ciclismo, el piragüismo, la boccia, el taekwondo, el triatlón, y en las que vayan clasificándose más deportistas. Hasta principios de julio faltan por completar los cupos en tenis en silla de ruedas, en judo y halterofilia.
Teledeporte, todas las tardes con un estudio abierto hasta las 23.00 horas aproximadamente, ofrecerá los eventos más destacados, con entrevistas a los protagonistas realizadas por dos equipos de enviados especiales, así como un programa resumen de lo mejor acontecido durante la jornada. Estará presentado por Frank Robert, asistido por colaboradores del Comité Paralímpico Español (CPE).
En el equipo de narradores, que empezarán ya sus transmisiones a primera hora de la mañana, estarán Julia Luna, Amat Carceller, Mario Ojuel, Javier López, Eva Aguilera, Lourdes García Campos, Ramón Carreras y Arseni Pérez, entre otros
Más de 120 deportistas españoles formarán una delegación con ganas de superar la cosecha de las 36 medallas conseguidas en la edición de Tokio- fueron 9 de oro, 15 de plata y 12 de bronce-repartidas en 7 deportes: atletismo, ciclismo, judo, natación, tenis de mesa, triatlón y tiro. En total España ha participado en 13 Juegos Paralímpicos de verano y ha logrado 651 medallas.
La presidenta interina ha avanzado además en su comparecencia los planes de futuro para RNE con el objetivo de «poner en valor» la marca más antigua de la Corporación. Cascajosa ha recordado que se ha reunido dos veces con el Consejo de informativos de la radio pública para escuchar «sin intermediarios» sus necesidades y el Consejo de Administración nombró el lunes a Ignacio Elguero para que asuma la coordinación de RNE y se elaboren propuestas de estrategia de futuro para la emisora.
De esta forma se agrupará todo el contenido no informativo en una alta dirección para que RNE también tenga «voz directa» en el comité de dirección de RTVE; se hará una reunión mensual del citado comité en la Casa de la Radio y el consejo administración del mes de julio se celebrará también en ese lugar. Ha detallado además que entre los planes de la nueva parrilla de RNE se incluirán nuevos espacios de servicio público, entre ellos, uno de alfabetización financiera y otro tecnológico.
Cascajosa ha realizado además balance de su labor al frente de la Corporación desde su llegada al cargo a finales de marzo. Ha destacado que hay «un antes y un después» de la sentencia del Tribunal Supremo que reafirma los poderes ejecutivos, lo que ha permitido desarrollar «acciones y estrategias», como el último Consejo de Administración, donde se aprobó un cambio de organigrama. «Este tiempo me ha ayudado a entender mejor la Corporación. He intentado trabajar en trasladar confianza, tranquilidad y trabajar para mantener la reputación de RTVE, sobre todo dando autonomía y confianza a los profesionales de RTVE, uno de nuestros grandes activos».
Cascajosa se ha referido a la apuesta por el entretenimiento, con programas que han puesto en valor la cultura gastronómica de nuestro país, como 'Masterchef' o 'Bake Off', cuya segunda temporada aprobó en su última reunión el Consejo de Administración, o la industria de la moda, como 'Maestros de la costura'.
La música también está presente en las ofertas de entretenimiento, en programas como el 'Benidorm Fest', que se ha convertido en una valiosa plataforma de participación para autores e intérpretes muy diversos, y Eurovisión. También ha destacado el próximo estreno de 'El Grand Prix', que vuelve pronto con la segunda temporada y que además de entretener «volverá a poner en valor la riqueza de los pueblos de España». Ha reivindicado también el humor como clave de la programación y ha destacado que La 1 contará de nuevo con el talento de José Mota.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.