Revolución en los informativos de RTVE. El presidente de la corporación, José Pablo López, ha cumplido con la promesa que realizó la semana pasada en sede parlamentaria, cuando anunció una «ambiciosa reforma» de los informativos, y ha movido las piezas dentro de la redacción del ente público.
Publicidad
La periodista Maribel Sánchez-Maroto, profesional de la casa y directora del documental 'Nevenka', asumirá la dirección de Contenidos Informativos de RTVE. Sánchez-Maroto sucederá en el cargo a Josep Vilar, quien se hará cargo de una nueva división de Expansión Audiovisual, con dependencia directa de la presidencia, que pondrá en marcha proyectos de colaboración con empresas públicas de comunicación y diseñará estrategias con operadores privados para la difusión y comercialización de contenidos. Además, Jon Ariztimuño, hasta ahora subdirector de Estructuras y Formatos de Programas Informativos, será quien dirija los Informativos de Televisión Española. Los nombramientos, a propuesta del presidente de la Corporación, José Pablo López, han sido trasladados previamente a los Consejos de Informativos de TVE y RNE para que se realice la pertinente consulta, dando cumplimiento al Estatuto de Información de la Corporación, si bien el informe que emitan acerca de estos cambios no es vinculante.
Maribel Sánchez-Maroto Inarejos (Madrid, 1964), hasta ahora directora de Magacines y Actualidad de RTVE, ha desarrollado prácticamente toda su carrera en Televisión Española, donde comenzó nada más terminar la Licenciatura de Ciencias de la Información en la Universidad Autónoma de Barcelona. Su andadura profesional se inició en el Centro de TVE en Sant Cugat, donde estuvo hasta 2003, vinculada a la información diaria, como responsable del área de Telediarios en TVE en Cataluña y como subdirectora de programas como 'Línea 900' y 'El Debate de La 2'.
En 2004 se incorporó a los Servicios centrales de Informativos de TVE en Madrid para hacerse cargo del área de nacional de los Telediarios (2004-2008) y después como directora adjunta de 'Informe semanal' (2008-2010). Fue directora de Magacines y Programas de Actualidad de TVE de 2010 a 2013. Ese año pasó a dirigir el programa de La 2 'Imprescindibles', después fue subdirectora de los espacios 'Torres y Reyes' y 'Alaska y Coronas' hasta 2016 y trabajó en 'Audiencia Abierta' (2016-2018). Durante cuatro años, de 2018 a 2022, fue directora de Nuevos Proyectos de Newtral, donde dirigió la serie documental 'Nevenka'. En 2022 regresó a TVE como directora de Magacines y Actualidad, puesto que ocupaba en la actualidad.
Será ella quien trate de cristalizar la hoja de ruta que el presidente de RTVE avanzó la pasada semana durante su primera comparecencia ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, en una sesión extraordinaria solicitada por el PP. Habló entonces López de «una nueva estructura directiva que facilite y agilice la toma de decisiones y, sobre todo, la capacidad de respuesta conjunta de RTVE»; la construcción de una mesa central de información, que sea «el corazón desde donde se bombean los productos informativos a toda la corporación y se unifica la toma de decisiones editoriales», y de la aplicación de la verificación a toda la corporación y no a un departamento. También adelantó una «profunda» remodelación del Canal 24 Horas, así como de Radio 5 Todo Noticias, abriéndose «a las tendencias que ya están implantadas en los principales canales de actualidad internacionales»; alianzas para reforzar la presencia en América Latina; y avanzar con una dirección territorial unificada, que «refuerce la presencia de la tele pública en todo el Estado».
Publicidad
Profesor, reportero de televisión y periodista especializado en economía y política, Jon Ariztimuño (Pamplona, 1980) ha desempeñado su labor principalmente como redactor, editor y productor ejecutivo en programas de actualidad en televisiones de ámbito local, autonómico y nacional, así como en CNN en su sede de Atlanta. No es la primera vez que Ariztimuño recibe la confianza de López. Así fue cuando ejerció como directivo de la privada Trece TV y también cuando entre 2017 y 2021 ejerció como director de Informativos en Telemadrid, donde formó parte del equipo que trabajó en el relanzamiento de la cadena, de la que fue despedida de forma «improcedente» tras la reforma legal emprendida por la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso. En 2022 se incorporó a RTVE, donde coordina contenidos y gestiona recursos conjuntos entre los programas de actualidad de Prado del Rey y los Servicios Informativos en Torrespaña.
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra, cuenta con un Máster en Gestión de Empresas Audiovisuales de EAE Business School, ha realizado el Programa de Desarrolllo Directivo (PDD) del IESE y realiza en la actualidad el máster ejecutivo en Digital Business, Innovation & Entrepreneurship de ESADE. Ha sido formador en técnicas de comunicación y como docente, ha impartido clases en diferentes universidades y actualmente en RTVE Instituto.
Publicidad
Josep Vilar, director de Contenidos Informativos de RTVE desde abril de 2022, es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona y cuenta con una larga trayectoria en la Corporación. Comenzó su carrera en 1985 como redactor de Informativos y durante doce años desempeñó tareas de jefe de área, editor y presentador. Fue director de Informativos de TVE en Cataluña desde 2004 a 2007, cuando pasó a ser el director de Informativos Diarios de TVE hasta 2012. Desde enero a julio de 2020 fue director de Contenidos de Programas Informativos. En esa fecha fue nombrado director de Informativos de TVE, cargo que ocupó durante casi un año, hasta ser nombrado director de Estrategia y Planificación de RTVE.
Vilar también ha desempeñado puestos de responsabilidad fuera de RTVE como director de Informativos de BTV (Barcelona Televisión) entre 1997 y 2004. También fue consejero de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (2012-2018). Además, tiene una amplia experiencia como docente y ha sido profesor asociado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.