Borrar
La actriz Lucía Quintana. Sofía Torroja
La vallisoletana Lucía Quintana protagoniza 'Matadero', «un 'thriller' ibérico con humor negro y buenos guiones»

La vallisoletana Lucía Quintana protagoniza 'Matadero', «un 'thriller' ibérico con humor negro y buenos guiones»

La actriz brilla en la serie de los miércoles en Antena 3 que considera «un regalo»

María Aurora Viloria

Valladolid

Martes, 12 de marzo 2019, 18:22

La actriz vallisoletana Lucía Quintana debutó en el teatro cuando tenía 11 años con la compañía de su padre, el actor y director Juan Antonio Quintana, en una gira por Estados Unidos. Licenciada en interpretación por la Escuela Superior de Arte dramático de Madrid, ha trabajado en más de treinta montajes teatrales e interpretado numerosos papeles protagonistas en compañías independientes y en teatros institucionales a las órdenes de directores como Gerardo Vera, Ernesto Caballero, Dan Jemett, John Strasberg o Alfredo Sanzol, además de en cortometrajes y series de televisión, 'Policías', 'Hospital Central','El internado', 'Cuéntame como pasó' o 'Todas las mujeres'. Medalla de Oro de la Diputación de Valladolid a la trayectoria profesional, protagoniza 'Matadero' de Diagonal TV para Antena 3, una serie cerrrada de diez capítulos que la cadena emite los miércoles. Creada y coordinada por Daniel Martín Sáez de Parayuelo y dirigida por Jordi Frades, tiene a Pepe Viyuela, Carmen Ruiz, Ginés García Millán y Tito Valverde en el reparto.

«La serie es un regalo, con guiones bien escritos y personajes femeninos perfectamente estructurados. Yo iba a hacer en principio el papel de mi hermana en la ficción pero después de las pruebas conseguí el que quería y además tengo como compañeros a actores con los que he trabajado antes y a los que considero amigos, así que ha sido como estar en familia. Es un 'thriller' ibérico con guiones bien escritos y humor negro, un 'Fargo' a la española».

–¿Es el tipo de humor que prefiere?

–Sí, prefiero no hacer comedia, no atarme a situaciones surrealistas o absurdas. La serie tiene la huella del cine iberoamericano y está llena de homenajes a diferentes personajes anodinos de un pueblo de Castilla con un desenlace cerrado. Los escenarios son paisajes naturales, hoteles de carretera, gasolineras, a los que pone atmosfera la música de Juan Navarro.

–¿Qué destaca de los personajes?

–Son personas cuya vida va de un lado para otro en una permanente huida hacia adelante, sobre todo ella, capaz de tomar una serie de decisiones que no controla y que siempre son difíciles de interpretar para un actor.

La meta del personaje es tener un hijo y Lucía Quintana, que ya tiene uno de 8 años, Juan, acaba de ser madre de una niña, Alaia –Alegría en euskera–, por eso no le preocupa el inmediato futuro. «Un trabajo llama a otro, sólo hay que esperar».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La vallisoletana Lucía Quintana protagoniza 'Matadero', «un 'thriller' ibérico con humor negro y buenos guiones»