León, escenario de la serie 'Todo por el juego': la cara fea del fútbol
Movistar + ha estrenado una serie protagonizada por Roberto Enríquez en la que se mezcla corrupción, poder, política y pasión con el intrincado mundo del balompié
El fútbol, que tantas pasiones levanta, es también uno de los negocios más lucrativos que existen. Los amaños de partidos, la corrupción, las apuestas ilegales, los representantes sin escrúpulos y la mezcla de dinero, poder y política están a la orden del día en el que se considera el deporte más popular del mundo. Unos elementos que se reflejan muy bien en la serie 'Todo por el juego', la adaptación para televisión del libro 'El fútbol no es así', de Javier Tebas y Pedro Torrens, que retrata la corrupción que rodea a este deporte y que Movistar + ha estrenado el pasdo domingo, 18 de noviembre.
La historia, creada y dirigida por Daniel Calparsoro, se sitúa en León, donde el empresario Mariano Hidalgo (interpretado por Roberto Enríquez) aspira a presidir el club de sus amores, el Club Deportivo Leonés -en Segunda División y al borde del descenso- con la buena intención de llevar al triunfo al club y alejarlo de la corrupción y mala gestión que lo rodea. Si bien, el ansia por el poder y el dinero le hacen plantearse la posibilidad de dejarse pervertir por el poder fáctico. ¿Será fiel a los colores de su equipo o se pasará al lado oscuro?
Pero detrás de todas esas apuestas, amaños y gestiones en los despachos, hay millones de aficionados en todo el mundo que se desviven por el balompié. Y esa otra cara del fútbol, la buena, también se refleja en 'Todo por el juego'. Por el momento la serie cuenta con ocho capítulos y puede verse en el cana #0 de Movistar +. El reparto, encabezado por el leonés Roberto Enríquez, lo completan Patricia Vico, Pedro Casablanc, Marian Álvarez y el actor argentino Lucas Velasco.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.