Secciones
Servicios
Destacamos
Los gatos adorados por los egipcios, los gatos como mascotas de los malos malísimos, los vídeos de gatitos, los gif de gatitos, Grumpy... y así hasta casi la eternidad. Existen gatos de cine, gatos de televisión, gatos de tira cómica y aquí están 10 mininos de toda clase y condición para celebar su día: El Día Internacional del Gato.
1
Garfield. De esta familia de tres: Oddie, el perro, Galfield, el gato y el dueño de ambos, Jon Arbuckle, el más listo es Garfield, sin duda. Eso sí, su intelecto le sirve para vaguear todo lo posible (comer y dormir son sus principales aficiones y, si no, pues ver la tele), la lasaña es su plato favorito.
Curiosidades varias: el protagonista se llama así en honor al abuelo de Jim Davis, autor de la tira, James Garfield Davis, que fue bautizado en honor al presidente estadounidense James A. Garfield. La raza de Garfield es British Shorthair Red y no es un gato persa. Odia las pasas y las espinacas y aunque caza pájaros lo de alimentarse con ratones le da bastante asco.
2
Isidoro. A los nacidos en los ochenta en cuanto escuchan Isidoro lo más probable es que sigan «es genial, es el rey de la ciudad».... es inevitable. Podría ser el hermano Garfield, realmente se parecen bastante. Eso sí, el humor que destila Isidoro es algo más ácido que el de Garfield.
George Gately fue su creador en una tira cómica. Isidoro destaca por su mal genio y además, su nombre en inglés es Heathcliff, como el protagonista de 'Cumbres Borrascosas'. Y es que Isidoro es uno de esos pícaros irresistibles capaz de volver loco a medio barrio. Muy del estilo de 'Daniel el Travieso' pero en gatuno. Por alguna extraña razón, o porque durante años a los malotes siempre les han gustado las estiradas pijas, Isidoro bebía los vientos por Sonia, como medio barrio. Ella no hacía mucho caso «porque por las noches se sacaba el graduado». Ah, no, ero es otra serie.
3
Tom. 'Tom y Jerry', uno de esos gatos eternos de dibujos animados que vive amargado por su archienemigo, en este caso, el ratón Jerry. Sus creadores son William Hanna y Joseph Barbera antes de que la productora Hanna-Barbera se hiciera famosa a nivel global.
La trama se centra, claro, en la persecución incansable (solo superado por Silvestre con Piolín o el Coyote con el Correcaminos) de Tom hacia Jerry como su instinto gatuno le pide. Una curiosidad, Tom no siempre se llamó así, sino que en sus orígenes fue conocido como Jasper.
4
Silvestre. «Me parece haber visto un lindo gatito» puede que sea una de las frases más célebres y reconocidas del mundo. Y Silvestre puede que sea uno de los personajes más sufridos de las historia. Su rivalidad con Piolín, que no nos engañemos, es un pájaro insoportable, es de esas que podrían ser motivo de una 'vendetta' al más puro estilo el Padrino o Kill Bill.
Al pobre Silvestre ya lo crearon para reirse de él. Su nariz roja recuerda a la de un payaso y así han pasado los años y las décadas, como el gato del que reírse en los Looney Tunes.
5
Rasca. ¿Alguien duda de que el Rasca de Los Simpson (sí, Rasca es el gato) es una parodia clarísima de Tom y Jerry con un poco de Silvestre? Con Silvestre comparte su aspecto y con Tom a su 'compañero' de aventuras, un ratón. Eso sí, Pica es un sádico sin corazón capaz de las peores maldades contra el pobre Rasca.
Poco más que añadir esta excelente y muy ácida recreación. Cada pieza suya en 'Los Simpson' se encuentra en el 'top' de la animación para adultos porque aunque en la serie Bart y Lisa son sus fans número uno, en la actualidad y en el mundo de carne y hueso múltiples y variadas asociaciones hubieran pedido su cancelación.
6
Bola de Nieve. El gato de Lisa (o más bien los gatos de Lisa) porque han pasado varios, tantos que decidieron completar su nombre con un número. Los pobres gatos han muerto de todas las maneras posibles y hasta hoy, han sido cinco:
- Bola de Nieve I. Gato hembra de color blanco que murió antes del comienzo de la serie.
- Bola de Nieve II. Gato hembra de color negro que perteneció a la familia desde el primer episodio hasta su muerte en el episodio I, D'oh-Bot.
- Bola de nieve III. Gato macho de color marrón que sólo aparece (y muere) en I, D'oh-Bot.
- Bola de Nieve IV (Coltrane). Un gato macho de color blanco que sólo aparece (y muere) en I, D'oh-Bot. Se parece a Bart
- Bola de Nieve II/Bola de Nieve V. Gato hembra de color negro que aparece por primera vez en I, D'oh-Bot y ha sido el gato de la familia desde entonces. Para ahorrarse el dinero del cuenco Snowball V fue renombrado a Snowball II. Éste es el gato que posee la familia actualmente.
7
El gato del malo del Inspector Gadget. ¿Alguien sabe su nombre? Que los malos acaricien gatos es algo intrínseco a su maldad. Ahí está si no Vito Corleone en una de las escenas más míticas de la historia del cine. El malo de la serie animada no es menos y tiene su propio gato al que acaricia con insistencia. De hecho, el minino se hace con la pantalla cada vez que sale su dueño y es que, como todo el mundo sabe, al malo del Inspecto Gadget nunca se le ha visto la cara.
8
Salem. El gato de 'Sabrina cosas de brujas' era, realmente un brujo malo malísimo castigado mágicamente a vivir encerrado en un cuerpo... de gato. Desde ahí intenta tramar su venganza y hacerse con el mundo. Vamos, un gato-dictador, lo que podría ser el día a día de un gato, no nos engañemos. Tiene su mucha guasa.
En la versión española Salem era de Torrevieja y tenía un Síndrome de Edipo considerable. Y siendo sinceros, era el mejor personaje de la serie... de largo.
9
Cheshire. El gato de 'Alicia en el País de las Maravillas' el guía esquivo, invisible y juguetón. Lo que es un gato. Su principal característica física es esa capacidad de hacerse invisible por partes dejando en el aire una sonrila amplia, burlona y muy inquietante.
A pesar de que parece que nunca está de parte de nadie y que tan solo aparece para divertirse lo cierto es que ayuda a Alicia durante sus peores momentos con la Reina de Corazones y parte de mérito de su huída es del gato.
Muchos han buscado la simbolgía de Cheshire. Podría ser algo así como un dios apareciendo y desapareciendo a su antojo en los momentos de necesidad. Misterioso y filosófico a partes iguales 'Alicia en el País de las Maravillas' no sería ni la mitad de maravilloso sin él.
10
Lucifer. Seamos sinceros. El pobre gato estaba sentenciado. Llamándose Lucifer bueno no iba a ser. El gato de la madastra de Cenicienta, Lady Tremaine, es malo, mezquino, consentido, vago... un dechado de virtudes, vaya.
Por supuesto, su finalidad en la vida es atrapar a los ratones amigos de Cenicienta y vivir a cuerpo de rey. Por si fuera poco, además de llamarse Lucifer, es negro, por lo que algunos han visto en él el intento de Disney de reencarnar al Príncipe de las Tinieblas en el felino.
Bonus
Por supuesto faltan gatos. Siempre faltan gatos. Alf perseguía con insistencia al gato de la familia para comérselo, algo que, por una razón un otra, nunca consiguió. En 'Los padres de Ella' Gafe es el origen y la solución a las penas del sufrido Greg Focker. Y sobre todo, el imprescindible Gato con Botas. Sí el del cuento, pero también en el Shrek, el que consiguió su propia película al que dobla Antonio Banderas y que hoy ha recordado.
Miao, miav, miauw, meow, miaou, miaou, miau, nyan nyan, nyaa nyaa, miyau, mjan mjan, miyav...
— Antonio Banderas (@antoniobanderas) 8 de agosto de 2018
#DiaInternacionalDelGato pic.twitter.com/i9T9Tk8HVE
Miau.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.