El día en el que Concha Velasco cantó para 'Killing Eve', la asesina de la HBO
La serie, que este domingo emitió su capítulo final, incluye 'Calor', interpretada por la vallisoletana, en la banda sonora de la tercera temporada
Una despiadada, caprichosa y extravagante asesina camina por las calles de Gerona. Va disfrazada de repartidora. Con peluca morena y visera. Arrastra un carrito con dos paquetes que entrega en un comercio de especias ubicado en una de las callejuelas de la ciudad. La dueña del establecimiento no saldrá viva de la escena. Acabará muerta en mitad de local, con la cara llena de pimentón. De fondo suena Conchita Velasco.
La actriz vallisoletana interperta 'Calor', canción que forma parte de la banda sonora de 'Killing eve', la serie de BBC América que este domingo emitió su capítulo final en la plaraforma HBO. Protagonizada por Sandra Oh (formó parte del elenco de 'Anatomía de Grey') y Jodie Comer, la serie cuenta, con dosis de thriller y humor negro, la extraña relación entre una caprichosa y psicótica asesina a sueldo (Villanelle/Oksana) y una agente del MI5 (Eve Polastri) que emprende su búsqueda y caza.
'Killing Eve' consta de cuatro temporadas (32 capítulos en total), en las que se inicia una persecución que lleva a las protagonistas por media Europa. De Londres a París, de Roma a Moscú. Y la tercera temporada tiene paradas especiales en España, en Gerona o Barcelona. Para ambientarlo, la producción de 'Killing Eve' recurrió a varias canciones españolas. Como 'La tarara', interpretada por Marisol. O un tema de la valenciana Adriángela. O 'Calor', una canción que Concha Velasco interpretó en 1965.
«Que calor en la ciudad (que calor, que calor). Es imposible de aguantar (que calor, que calor). La ropa llega a molestar (que calor, que calor). Que lindo debe estar el mar (que calor, que calor)», se escucha en el primer capítulo de la tercera temporada. La historia de esta canción es curiosa, porque la de Concha Velasco es una versión del tema que compuso Palito Ortega. El año pasado, el músico argentino Boya Rulli publicó en sus redes sociales (la cuenta ya no existe) un mensaje en el que comentaba la similitud entre esta canción de Palito Ortega y el 'Should I Stay or Should I Go', que en 1982 lanzó The Clash.
En 1965, Concha Velasco (entonces Conchita) editó con Belter un disco que incluía, además de este tema, 'Oh no', 'Sinceridad' y 'Una oportunidad'.
Catherine Grieves, la supervisora musical de la serie, explicó al portal 'Fuera de series' que la ambientación musical es clave en 'Killing Eve', con especial querencia por las canciones europeas de los años 60, pertenecientes a los diferentes países que visita la serie. Cuando los guionistas le comentaron que parte de la trama de la tercera temporada transcurriría en España, localizó, en la discográfica Ace Records (del Reino Unido), un disco llamado 'Beat girls español!', un recopoliatorio con canciones yeyé de los años 60, en el que, entre otras, estaba esta pieza interpretada por Conchita Velasco. «Esto es genial», dice Grieves que pensaron al escucharla. Sobre todo, explicaba en esa entrevista, porque debajo de la pátina de diversión de la melodía, hay un aire amenazante que atraviesa la canción... y que casa muy bien con esa asesina que es Villanelle en la serie. De hecho, ese equilibrio entre lo divertido de la banda sonora y lo tráfico de las escenas que retrata (con multitud de asesinatos a cual más rocambolesco) es una de las señas de identidad de la serie.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.