Cuatro series para disfrutar en Halloween

Cuatro recomendaciones de estreno y otras tantas para recordar en esta época del año

M. E. García

Valladolid

Miércoles, 31 de octubre 2018, 20:56

Llega el Día de Todos los Santos, el Día de los Muertos, Víspera de Difuntos, Halloween, el Samhain... en cualquier caso una fiesta, en principio pagana, que servía para celebrar el fin de las cosechas y la llegada del invierno. Así que como el frío y la lluvia acechan, qué mejor que pasar una tarde-noche tranquila. Si no te vas a ir de fiesta aquí proponemos algunas series para ambientar la noche en la que dicen que el mundo de los vivos y el de los muertos se dan la mano.

Publicidad

  1. 1

    Terror adolescente (con toques de comedia)

    'Las escalofriantes aventuras de Sabrina'

La nueva versión de Sabrina es como prometían: Más oscura, más compleja, más profunda. De la 'sitcom' de los noventa y principios de los 2000 a la versión del pleno siglo XXI que introducen entre sus tramas temas como el 'bulling', feminismo, transfobia, racismo. Porque se puede vivir en un mundo sobrenatural pero estar bien pegada a la tierra y, a la vez, estar destinada al público adolescente. Esta Sabrina se mueve entre el terror y la comedia macabra. Una serie entretenida para pasar un muy buen rato durante estos días.

Ah, la cabecera es una maravilla.

  1. 2

    El terror clásico de Sephen King

    'Castle Rock'

Recién salida del horno -prácticamente- y muy acorde con esta época del año, esta serie que recopila en 10 capítulos el universo Stephen King. Multitud de referencias a distintas historias del escritor copan esta narración de terror psicológico que tiene lugar en 'Castle Rock' el pueblo ficticio de Maine en el que se desarrollan novelas del escritor estadounidense como 'Cujo'.

Un pueblo maldito y la premisa de King de que todos llevamos un asesino dentro aunque no lo sepamos. Un relato que se identifica y adquiere entidad a medida que avanza la trama pero que atrapa desde el principio. Y no es la versión de ninguna de las historias del escritor, solo una adaptación de su mundo que conserva todo el espíritu del terror al más puro Stephen King.

  1. 3

    Vampiros, videojuegos y anime

    'Castlevania'

No es un estreno. Netflix ha aprovechado para lanzar la segunda temporada para este anime que ya hizo las delicias con su primera entrega de los aficionados al videojuegos y de los que no. Vampirios, muchos vampiros, con Drácula a la cabeza y otros seres sobrenaturales en una lucha sin cuartel para vengarse de la muerte de su esposa a manos de la Inquisición.

Publicidad

  1. 4

    El tópico como punto fuerte

    'La Maldición de Hill House'

Drama y terror a partes iguales en esta historia clásica de casa encantada basada en una novela de Shirley Jackson. Porque el tema central de esta serie es el duelo y la gestión del dolor, de la pérdia, de los traumas del pasado.

Tanto clasicismo ha convertido a 'La Maldición...' en la serie imprescindible de Netflix este otoño. ¿Cómo resisitirse a la historia de miedo arquetípica pero con vuelta de tuerca? Un ejemplo de cómo lo tópico puede ser marivilloso si se sabe gestionar, sacudirlo en su propia medida para que el espectador vea lo mismo de siempre sin darse cuenta, porque, ¿de verdad es lo mismo de siempre?

Publicidad

  1. 5

    Es bueno echar la vista atrás

    Series varias

Nunca es tarde para revisar ciertas series que cuadran, como nunca, en estos tiempos de muertos y magia. Echamos de menos 'Stranger Things' así que se puede revisar; 'Sobrenatural' sobre todo en su primera temporada es una oda a las leyendas urbanas e historias del imaginario popular; 'American Horror History' nunca será lo suficientemente recordada ni en estas fechas, ni en otras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad