Borrar
Felicidad cinéfila

Felicidad cinéfila

Crítica TV ·

'Días de cine' ha cumplido 30 años, se ha enfrentado a alguna marejada y ha pasado por diferentes presentadores

Lunes, 6 de noviembre 2023, 00:07

Ala chita callando, 'Días de cine' ha cumplido 30 años'. Fue en octubre, así que muchas felicidades, aunque sea con retraso. Telediarios al margen, junto a 'Saber y ganar' es uno de los programas más longevos de TVE. Y ambos en La 2, ese canal ... de aguas mansas que tanto contrasta con las guerras de audiencias, las contraprogramaciones y las malas sorpresas del resto de cadenas. No es que 'Días de cine' no se haya enfrentado a alguna marejada, pero todo ha sido controlable. Tuvo diferentes presentadores (alguna apenas superó los tres meses), siendo Antonio Gasset el más recordado. Ha pasado también por constantes cambios de horarios y días de emisión (el mismo Gasset saludaba a los insomnes impertérritos cuando relegaron el programa a las madrugadas), pero ha aguantado y ahí sigue, ahora con ese excelente timonel que es Gerardo Sánchez. El horario actual, los viernes a las 20.30, tampoco es el óptimo, aunque tendría sentido si fuese un prólogo a 'Historias de nuestro cine', que llega a las 22.00. Pero es que entre uno y otro se ha 'colado' un programa de entrevistas que rompe completamente la noche cinéfila.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Felicidad cinéfila