M. E. García
Jueves, 25 de mayo 2017, 13:50
Ser friki está de moda así que el día de su orgullo hay que celebrarlo. ¿Cómo? Qué mejor, en este caso que ver por primera vez o revisar algunas series. Cada cual tiene sus preferencias, pero si eres de esos capaces de estar horas y horas delante de la televisión viendo tu serie favorita en forma de maratón te proponemos algunas opciones.
Publicidad
Jessica Jones, Luke Cage, Daredevil o Iron Fist son algunos de los ejemplos de superhéroes que Netflix ha lanzado a la gran pantalla a través de sus producciones originales. Revisa las series dedicadas a cada superhéroe (Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage y Iron First) y prepárate para el próximo estreno de la serie 'The Defenders' en la que, por primera vez, aparecerán juntos y unirán sus fuerzas para proteger Hell's Kitchen, uno de los barrios más problemáticos de la ciudad de Nueva York.
A la espera de la segunda temporada de la serie sensación del año pasado volver a entrar en el mundo de 'Stranger Things' puede ser toda una experiencia pa los nostálgicos, los fans de Stephen King, los Goonies, Poltergeist y cualquier cosa que huela a años ochenta. La serie narra una sucesión de extraños sucesos que tienen lugar en una pequeña localidad de Indiana y todo por una serie de experimentos que realiza el gobierno. Además, en la ciudad aparecen fuerzas sobrenaturales inquietantes y una niña muy perturbadora.
La serie que ha dado el salto desde el Channel 4 británico a Netflix sigue sin perder un ápice de crudeza a la hora de analizar la influencia de las nuevas tecnologías en la sociedad. Cada capítulo cuenta una historia independiente, con un reparto completamente diferente que analiza cómo la tecnología ha transformado todos los aspectos de nuestras vidas: en cada hogar, cada oficina, hay una pantalla, un monitor, un smartphone.
La serie es un espejo que nos devuelve una imagen ligeramente distorsionada pero sumamente verosímil del siglo XXI.
No puede faltar esta serie que ha conseguido que la literatura fantástica se convierta en un auténtico fenómeno de masas. Sí, Peter Jackson lo consiguió con 'El Señor de los Anillos' pero nada comparado al movimiento fan de 'Juego de Tronos'. Su amplitud no se limita solo a dibujos o relatos de admiradores sino que ha dado lugar a versiones musicales, videojuegos y todo tipo de creación relacionada que se pueda imaginar.
Publicidad
Como el de 'Juego de Tronos', el caso de 'The Walking Dead' es excepcional. Un género tan limitado como el de los zombis ha conseguido audiencias inimaginables en todo el mundo y, aunque, está perdiendo fuelle, ya ha marcado un antes y un después en la temática de los no muertos. Sus creadores prometen un regreso espectacular ahora solo falta saber si conseguirán mantener el interés de la audiencia que parece ya cansada de dar vueltas en círclos.
Nada más y nada menos que la serie de ciencia-ficción más longeva de la televisión actual. Vale, tiene truco, la serie estuvo parada décadas. Sin embargo, la BBC decidió rescatarla con gran acierto. La verdad es que comenzó muy bien y ha ido decayendo pero su enorme implantación en la sociedad británica le confiere una solidez envidiable. Las primeras temporada de esta primera etapa con unos efectos que dejan mucho que desear y un gran ejercicio de imaginación en sus guiones son toda una delicia para cualquier amante del género.
Publicidad
La nueva temporada comenzará con nueva compañera después del abandono de Jenna Coleman a la que sustituirá Pearl Mackie. Peter Capaldi, el undécimo doctor también dejará la serie al final de esta temporada.
La recién estrenada serie de 'Starz' está basada en uno de esos autores considerados 'de culto', Neil Gaiman, autor también de las novelas gráficas de 'Sandman' vea aquí adaptada una de sus mejores novelas en las que mezcla de manera magistral la fantasía con la contideanidad. Una 'road-movie' sobrenatural y violenta con el trasfondo de una guerra de dioses.
Publicidad
Comenzó como un homenaje para y por los frikis y ha acabado por convertirse en una 'sit-com' al más puro estilo 'Friends' con idas y venidas amorosas y hasta el antisocial Sheldon encontró hace años su media naranja en una bióloga un rarita (como no podía ser de otra manera) llamada Amy. Aun así todavía conserva rasgos que le hacen única como las continuas referencias a la física cuántica o a cualquier universo friki conocido con guiños a juegos de rol, videojuegos o series de culto como 'Star Trek', 'X-Files', 'Firefly', 'Doctor Who', 'Stargate', 'X-Men', 'Battlestar Galactica', 'Game of Thrones' o 'The Walking Dead', entre otras.
Para compensar la sobresaturación de series Marvel de Netflix hay que ver su 'homóloga' de DC en FOX. Creada por Bruno Heller (Roma) 'Gotham' cuenta la historia antes de la historia. Vamos, que es una precuela que narra cómo eran los personajes de la famosa ciudad gótica antes de que Batman se enfundara las mallas. De hecho, el hombre murciélago no es más que un niño, lo mismo que Catwoman y otros villanos de este universo. El protagonista, por lo tanto es James Gordon, el último policía honrado de la ciudad. Aunque, las cosas no siempre son las sencillas.
Publicidad
Uff ¡vaya final! ¡Qué horror! Vale sí. Pero, ¿y todo lo que disfrutamos teorizando? Gracias a Perdidos el mundo se dio cuenta de que Internet era el mejor medio para charlar sobre series y eso que todavía no existía Twitter. Lo que podría haber sido ahora.
Bonus
Twin Peaks. Sí. Ya se ha estrenado el esperado regreso de la mítica serie y a pesar de todas las expectativas depositadas en ella no ha defraudado a juzgar por las opiniones en las redes sociales.
Noticia Patrocinada
Y a todo esto Netflix anunciando que adaptará 'The Witcher' y realizará una precuela de 'El cristal oscuro'.
Esta selección es personal y, por lo tanto intransferible, ¿cuál es la tuya?
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.