Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Juego de Tronos 6x03: Perjurio. Todos somos Bran

Juego de Tronos 6x03: Perjurio. Todos somos Bran

Un capítulo de transición en el que los saltos entre las tramas no permiten que ninguna llegue a culminar

M. E. García

Martes, 10 de mayo 2016, 17:07

(Spoilers) Dado el final del episodio anterior la expectación por saber cómo evolucionaría se encontraba en todo lo alto y si existe una parte en este capítulo que no decepciona esa es la de Jon. El resto de tramas se cortan cuando llegan a sus mejores momentos para dar paso a otras. A estas alturas, lleva siéndolo ya desde hace bastante, es muy complicado atender a todas las historias sin que resienta ninguna. Así, en este 'Perjurio' no están ni Sansa ni Brienne (curioso, el nombre del episodio es el mismo que el de su espada), ni los hijos del Hierro, a los que ni el desembarco de Euron parece dar alas.

Eso sí, volvió El Norte, volvieron Bran y el Cuervo de Tres Ojos para dejar un momento memorable: por fin La Torre de la Alegría en pantalla, por fin el Castillo de Zafra (Guadalajara). Supo a muy poco. Una de las escenas más esperadas del año se cortaba a punto de llegar al cénit. Cuando el Cuervo obliga a Bran a volver de su visión todos nos sentimos un poco él, todos queríamos saber más, ver a Lyanna, saber si había dado a luz, si el bebé era un niño... pero no. Habrá que esperar. Sin embargo, la escena sí desveló un aspecto importante: Ned era un mentiroso, o mejor, un fanfarrón. Siempre había presumido delante de sus hijos de vencer a Sir Arthur Dayne, la Espada del Alba, pero según la visión no ocurrió así y fue Howland Reed quién apuñaló por la espalda al caballero cuando estaba a punto de acabar con Stark.

A su regreso a la cueva, el Cuervo tranquiliza a Bran diciendo que no va a permanecer en la cueva con los Hijos del Bosque para siempre y que no será un viejo en un árbol, como él. Adiós a las teorías que apuntaban a que el Stark mediano nunca saldría del agujero. Parece que su destino se encuentra fuera de allí, aunque primero tenga que aprenderlo «todo».

Un poco más al sur, en Invernalia, Ramsay Bolton sigue con sus movimientos para ganarse la adhesión de las casas más importantes: los Umber. Ellos son la última frontera antes de El Muro, los primeros en enfrentarse con los salvajes (¡JA!, se piensa que son el mayor de sus problemas). Lord Umber es de los que no se corta un pelo (y no porque tenga una greñas considerables). Se niega a jurar lealtad o a arrodillarse (algo muy del pueblo libre, por cierto). A cambio, tenemos la sorpresa de la jornada: la vuelta a sus pantallas de Osha y de Rickon. Veremos que hace el psicópata con quién le puede disputar el puesto.

Otro punto caliente se encuentra en Desembarco del Rey. Qyburn a heredado a los 'pajarillos' de Varys. Ahora es este siniestro personaje quién les colma de dulces a los niños mendigos de Desembarco para que le cuenten los cotilleos del reino. Cersei quiere saberlo todo: quién habla de su paseo de la vergüenza, dónde lo hace, con qué motivos... definitivamente la reina destronada quiere venganza y no es la única.

Algunos de los personajes más influyentes de Poniente se reúnen para dilucidar la situación: Kevan Lannister, el maestre Pycelle, Mace Tyrell y Olenna. La Reina de las Espinas vuelve a la carga (se le echaba de menos). Regresa con la intención de sacar a sus nietos (sobre todo a su nieta) de la cárcel. La llegada de los hermanos Lannister acompañados de La Montaña en plena conversación sobre este último da lugar a uno de los momentos más tensos del episodio.

Cersei y Jaime quieren participar en el consejo y no están dispuestos a irse, así que lo acaban haciendo los demás, no sin antes recordarle a Cersei que ella no es la reina, que para serlo hace falta estar casada con un rey y ella no lo está, Reina de la Espinas, dixit. La venganza se huele a distancia. Cersei no va a dejar que ni su tío (próximamente muerto) ni el resto del Consejo Privado que considera, la han traicionado, se vayan de rositas.

Por otra parte parece que Tommen se ha puesto las pilas y va a tener una charla con el Gorrión Supremo para que permita a Cersei visitar la tumba de su hija. Su respuesta es negativa ya que considera que sigue siendo 'impura' puesto que todavía no ha sido sometida a juicio. El rey se muestra indignado, pero después de un discurso sobre la bondad que todos llevamos dentro y nuestro deber de sacar lo mejor de nosotros mismos parece que Tommen claudica a la Fe. Por la cara que pone le falta pedirle unos harapos, una vara y apuntarse a mendigar con los gorriones.

Mientras, al otro lado del Mar Angosto, Daenerys ha llegado a su destino en Dosh Khaleen. Sí, está en el templo rodeada de otras viudas de 'khales' pero el futuro próximo no se le presenta sencillo. Ella huyó cuando murió su esposo y debe ser sometida a juicio por todos los khalasar dothrakis (¿llegará Drogon para asarlos a todos juntitos?). Las demás no lo entienden. Fue khaleesi sí, pero antes era Danerys de la Tormenta y, más tarde, la Madre de Dragones, reina de Mereen, romperoda de cadenas y todo lo demás. Obviamente no se puede quedar parada.

Varys y Tyrion siguen con su labor de gobernar en la sombra y a los dos se les da bastante bien. Varys maneja a la prostituta que colaboró en el asesinato del Inmaculado, le promete la huída con su hijo a Pentos y un saco lleno de monedas de plata para poder comenzar de nuevo si le dice quién está detrás de los Hijos de la Arpía. Su respuesta no puede ser más inquietante y parece que la guerra contra las ciudades vecinas (y esclavistas) de Astapor y Yunkai no tiene remedio.

La conversación entre los dos es realmente reveladora. En resumen, da igual que Daenerys les haya liberado, al fin y al cabo allí siempre han mandado los de arriba, eso de que los esclavos y los pobres disfruten de voz y voto es un invento extranjero que no quieren en la bahía. La venganza de las ciudades esclavistas contra la reina liberadora de cadenas se está gestando y desembocará en una guerra.

Tyrion intenta jugar al 'yo nunca' con, los que puede que sean, las personas más aburridas del mundo: Missandei y Gusano Gris para que le cuenten sus cosas. La verdad es que no lo consigue, pero se alza con el momento mas hilarante del episodio, sin duda, y deja otra de esas citas para la posteridad.

Embarcados en travesía marítima rumbo a Antigua se encuentra Sam con Sam Jr. y Elí. Entre vómito y vómito del pobre guardia, Sam le tiene que decir a Elí que debe dejarla en su casa, en Colina Cuerno, con su madre. Ya se sabe que la salvaje no lleva nada bien que le digan lo que tiene que hacer y menos, si ello conlleva alejarse de Sam. Pero parece que en esta ocasión no le va a quedar más remedio. En Antigua no admiten mujeres y allí no hay un Jon o un Aemon, como en el Castillo Negro que pueda ayudarle a saltarse las normas.

En Braavos Arya sigue atascada en su trama, pero después de un entrenamiento a lo 'kung fu' a ciegas y de renunciar ¿definitivamente? a su identidad, la niña consigue que le devuelvan la vista. ¿De verdad renunciará a su venganza? Parece que va camino de convertirse en una asesina sanguinaria (en cierto modo ya lo es) pero además tremendamente eficaz y silenciosa.

Y llegamos a El Muro. Jon ha despertado para sorpresa de Melisandre y de Davos (aunque menos). Obviamente el Lord Comandante resucitado tiene dudas sobre su 'vuelta'. «No debería estar aquí», Lo cierto es que la Mujer Roja parece tener claro que si ha regresado es porque el Señor de la Luz ha querido. «Stannis no era el príncipe prometido, pero alguien tiene que serlo», le dice. La frase refuerza que Jon puede ser el Azor Ahai, aunque no sería la primera vez que Melisandre no apunta en la dirección acertada. La palabra 'príncipe' en valyrio (el idioma de las profecías en Juego de Tronos) es genérico, por lo tanto también podría ser una mujer: Daenerys, seguramente. O podrían serlo los dos, una combinación entre ambos. El hielo y el fuego.

El Rey del Invierno crea a los caminantes blancos a partir de los hijos de Craster con su aliento. Algo parecido podría ser la resurrección basada en el fuego que practican los sacerdotes rojos. ¿O serían más bien como los zombis de más allá del Muro? No lo parece. Al despertar son plenamente conscientes, siguen siendo 'ellos', como los caballeros blancos.

Y bueno, tras la resurrección llega la venganza. Jon duda, pero termina colgando a los traidores, entre ellos Ser Allister Thorne y Olly, el niño que le clavó un puñal en el corazón. La mirada de odio de este último es de las que no se olvidan ni aunque mueras y resucites. La muerte por ahorcamiento recuerda al 'modus operandi' que algunos de vostros ya sabéis a quién en los libros. Veremos si Jon también ha vuelto como un sed despiadado con la misma sed de venganza.

Con el final, llega lo mejor. El 'perjurio' al que se refiere el título. La renuncia de Jon a ser Lord Comandante entregándole su capa a Edd 'El Penas' ¡Quién lo iba a decir! Jon deja su guardia. Merece la pena recordar el juramento ante el árbol corazón:

«Escuchad mis palabras. Sed testigos de mi juramento. La noche se avecina. Hoy empieza mi guardia. No terminará hasta el día de mi muerte. No poseeré tierras, no tomaré esposa, no engendraré hijos. No llevaré corona, no alcanzaré la gloria. Viviré y moriré en mi puesto. Soy la Espada de la Oscuridad. Soy el Vigilante de El Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo que protege los Reinos de los Hombres. Entrego mi vida y mi honor a la Guardia de la Noche durante esta noche y todas las que estén por venir.»

Bien. Jon murió, por lo que su misión está cumplida. No es un desertor, cumplió con su deber y le asesinaron por «hacer lo que creía» como él mismo explica. Así que ¿cómo se puede cambiar a un personaje y a toda una serie con solo cuatro palabras?

«Mi guardia ha terminado»

via GIPHY

Y ahora todavía queremos saber más, como Bran. Las tramas de muchos personajes (Daenerys, Jon, Cersei) se encuentran más avanzadas que en el libro. Otras no, como la de Sam. En cualquier caso, con 6 años sin 'Vientos del Invierno', la mayor esperanza de todos para continuar con la historia es la serie de HBO y cada vez que una escena se corta y nos deja con la miel en los labios nos sentimos como Bran. Queremos saber que habita dentro de la torre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Juego de Tronos 6x03: Perjurio. Todos somos Bran