Borrar
Vivos y muertos de 'Juego de Tronos'

Vivos y muertos de 'Juego de Tronos'

Las tramas se han separado tanto que personajes aparentemente muy importantes han pasado a mejor vida en la serie pero siguen vivos en los libros. Este es un repaso a aquellos que siguen su historia y a los que no en televisión o sobre el papel

M. E. García

Martes, 5 de abril 2016, 21:04

'Juego de Tronos' y 'The Walking Dead' tienen en común dos aspectos. El primero, en ambos hay zombis y dos, el cisco que existe entre los personajes que siguen vivos y muertos con las diferencias entre la versión escrita y la serie de televisión. Aquí, de momento, nos ocupamos de 'Juego de Tronos' para hacer un repaso a esos personajes que ya no podrán ocupar más los corazones de los fans, pero, ¿quién sabe? Puede que encuentren un refugio en el 'lugar contrario': los libros para los aficionados a la serie o viceversa. Y no es sencillo. De hecho, varios personajes se encuentran en el limbo. Vamos, que no se sabe si están vivos o muertos. Vamos a dejar un 'presumiblemente' vivos o muertos. En fin. Cosas de la Canción. Sobra comentar que este artículo contiene 'spoilers'.

'Juego de Tronos' comenzó clavando, o casi, las tramas de los libros. Así la loba de Sansa, Dama, esta muerta, Ned Stark, la muerte más traumática de todas (perdona, Boda Roja), está criando malvas de la misma manera, al mismo tiempo y en el mismo lugar. Lo mismo pasa con el hermano de Daenerys, Viserys. Lástima de 'coronación' dothraki. Robb Stark muerto y enterrado en la boda que sirvió para la traición de los Bolton, los Frey y los Lannister. Vamos a decir que el caso de su madre, Catherine no está tan clara. Presumiblemente muerta en la serie y digamos, medio viva en los libros. Porque sí, la zombi-cat mola, aunque en 'Juego de Tronos' ni esté ni se la espere. Beric Dondarrion (¿quién es ese?), el cabecilla de la Hermandad Sin Estandartes, esa compañía de retales humanos a la que Arya acompaña durante un corto periodo de tiempo. Dondarrion ha resucitado ya unas decenas de veces gracias a un sacerdote rojo... en ambos soportes.

El caso de Talisa es especial. En la serie murió junto con su marido por acompañarle a la Boda Roja, inocente y embarazada. En el libro, la mujer de Robb, Jeyne Westerling (su personaje no se corresponde con el de Talisa) se queda en casa con su madre ya que su familia participa de la traición y la masacre.

Y bueno, Joffrey no está . ¿Alguien lo siente? Su muerte es muy parecida a la de la saga. Envenenado en su boda. Y, aunque las circunstancias son algo diferentes, la esencia es esa. Criando malvas a ambos lados. Bien. Caso aparte es el de su hermana Myrcella. En las novelas parece que va a jugar un papel fundamental como 'huésped' de los Martell y como hermana mayor de Tommen, ya que en Dorne las mujeres son herederas de pleno derecho. Sin embargo, en 'Juego de Tronos' han optado por su muerte, sin más. Lo que provoca un reencuentro entre sus padres.

En la casa Greyjoy, Balon está muerto. Por lo menos, en los libros, ya que se habla de su sucesión de manera clara. En la serie nunca se ha mostrado el fallecimiento del cabeza de familia pero es de suponer que también ha fallecido si no, todo el tema de Euron y su regreso a las Islas del Hierro no tendría mucho sentido.

A la arriba firmante le duele (y mucho) el caso de El Perro. Es que una le tiene un cariño especial Sandor, qué le vamos a hacer. Abandonado por Arya en 'Juego de Tronos' ya se ha confirmado por varias vías que está muerto, aunque Arya solo le deje herido y tirado, lo mismo que negro sobre blanco, aunque en los libros lo dejaremos con el 'presumiblemente' muerto, por si acaso reaparece para vengarse se su hermano. Sería dulce. Justicia divina. Y volver a ver a Sansa.

Delante de Sansa su tía 'cae' por las Puertas de la Luna. Lysa Arryn acaba 'volando' como dice que encantador vástago gracias a la inquina y los celos que siente por su sobrina. Y sí, es Meñique, justo de la misma manera, el que favorece su trágico final. Otro que calca su muerte es Renly . El hermano mediano de los Baratheos es asesinado de manera muy sobrenatural por una sombra con Brienne como único testigo.

Existen varios casos muy llamativos. Personajes que casi todo el mundo pensaba que podían tener un peso específico en la trama y en su desarrollo y que resulta, han matado en 'Juego de Tronos'. Así, sin despeinarse. La quema de Shireen causó furor, aunque no para bien. Eso de que Stannis sacrifique a su hija al Dios Rojo después de todo el amor que se molesta en demostrarle no resulta muy creíble por mucho que insista Melisandre. Y eso que en los libros la sacerdotisa roja al que quiere quemar es uno de los hijos ilegítimos de Robert aunque el niño, de momento, se ha librado gracias a Davos.

¿Y que decir de su padre? Stannis, el que, según Melisandre estaba destinado a ser el salvador de Poniente, el Azor Ahai, lo han matado en la serie. Así, sin anestesia. En los libros sigue vivo, eso sí. Y aquí sí que cuesta descubrir por dónde van a tirar los guionistas de HBO, o George R. R. Martin, que, al fin y al cabo, les asesora y les ha revelado las líneas maestras de su plan literario.

Jojen Reed está muy enfermo en los libros, pero llega vivo con los Hijos del Bosque. En la serie cae en la emboscada de los muertos justo cuando van a alcanzar su objetivo. En este caso, es cierto, el personaje tampoco parece tan trascendente ya que su misión de 'guiar' a Bran se supone que llega a su fin cuando alcanzan al pueblo más antiguo de Poniente.

Y más personajes muertos en televisión que se siguen asomando a las páginas de las novelas. Barristan Shelmy perdió la vida en una emboscada en Mereen. Mientras, en 'Danza de Dragones' ayuda a Daenerys en las dificultades que presenta su gobierno en la ciudad de la Bahía de los Esclavos.

Algo parecido pasa con Hizdahr no Loraq, sacrificado para mayor gloria de Daeneys, ya le consideran el rebelde, el Hijo de la Arpía que solivianta a los Grandes Amos y lanza los ataques contra los Inmaculados y los miembros del gobierno Targaryen. Sin embargo, en las páginas el esclavista no solo sigue vivo si no que se convierte en el marido de la Madre de Dragones con el objetivo de conciliar a la reina con los traficantes de personas. Mucho más diplomático. En 'Juego de Tronos' Dany se limita a volver a abrir la arena, bueno y a largarse volando a lomos de un dragón. Nada más... y nada menos.

En la Guardia de la Noche, 'Juego de Tronos' también se ha dedicado a 'limpiar' personajes. Salvo Sam, los amigos de Jon están muertos. Grenn y Pyp han pasado a mejor vida por culpa de los ataques de los salvajes. En los libros sobreviven. Y lo que todo el mundo se pregunta. ¿Y Jon? Bien, parece que está muerto, tan muerto como parece estarlo en la serie, al menos. Si está muerto-muerto es otra historia. El pueblo libre también ha sufrido sus bajas. Ygritte está muerta y de una manera igual en ambos casos. Otra cosa, Mance Rayder que, en la versión literaria es enviado a Invernalia como espía por Jon para salvar a la supuesta Sansa. En la serie acaban con él por la vía rápida: muerto e incinerado o incinerado y muerto, según se mire.

En el limbo se encuentra Loras Tyrrell. En las novelas sigue supuestamente vivo después de una misión suicida. Para HBO no cabe duda, está comprometido con Cersei así que, muy a su pesar sigue vivo. En 'Desembarco del Rey' ha muerto, así como quién no quire la cosa, Kevan Lannister. El hermanísimo convertido en 'Mano' en la saga no va a poder desempeñar más ese papel en 'Juego de Tronos'.

Faltan multitud de personajes, claro. Oberyn Martell para desgracia del personal está muerto y otros muchos están vivos. Desde luego, los obviados en este texto lo están en ambos lugares aunque, esta autora tenga la impresión de que este artículo se quedará viejo en breve.

Este gráfico ayuda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Vivos y muertos de 'Juego de Tronos'