Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla

El día que Juego de Tronos (casi) supera La Boda Roja

La quinta temporada ha llegado a su fin con revuelo en redes sociales, sorpresas y muertes (contiene spoilers)

M. E. García

Miércoles, 17 de junio 2015, 19:55

¡Qué poco dura la alegría en casa del pobre! es el refrán que mejor le viene a los fans de Juego de Tronos y por varias razones. 10 capítulos siempre saben a poco pero, sinceramente, si fueran 20 pasaría igual. Además, después de una temporada bastante relajada en el aspecto de muertes llegó un episodio final Mothers Mercy en inglés, y traducido al español simplemente como Misericordia (ironías de la vida), que dejó atrás esa calma chicha para volver a traumatizar a los televidentes.

Y es que así, sin anestesia, en el 10 llega la muerte de Jon, la huída de Daenerys sobre Drogon y la caída de Sansa. Eso sin contar esos limbos que tanto gustan a Martin y que parece que también han adoptado los creadores de la serie: Stannis podría estar muerto (o no) lo mismo que Myrcella. Además, Arya sufre su ceguera como castigo por su egoísmo al matar a Ser Meryn (y no porque no se lo mereciera).

El último impacto y el más grande llega en la última escena. Un momento realmente potente y, esta vez sí, bien elegido. Si bien el final de la cuarta temporada con una Daenerys llevada el volandas cual Virgen del Rocío se quedaba coja, en esta ocasión, los guionistas han decidido dejar el apuñalamiento y la muerte de Jon, con gran acierto, para el broche final. Y qué final. La arriba firmante siempre se había imaginado el asesinato de Jon a manos de sus hombres como un atentado a lo Julio César, nunca como algo tan organizado, casi épico.

En los libros la muerte de Jon queda en el aire., incluso da a entender que su alma escapa y sigue viviendo con su alma traspasada a su lobo, pero Kit Harrington (Jon) ya ha declarado en una entrevista que su personaje está muerto. Una muy mala noticia para varias teorías que circulan entre los fans. Eso sí, los salvajes han cruzado y puede que sea una de esas decisiones clave de cara al final de la historia cuando llegue definitivamente el invierno y los Caminantes Blancos ataquen El Muro.

Lo de Stannis es otro tema. Brienne puede haberle matado llevada por el odio que le produjo el asesinato de Renly además, usando magia de sangre, pero ese corte de escena es muy sospechoso y parece poco casual. En cualquier caso Stannis será otro hombre el año que viene después de sacrificar a su hija en una de las mejores escenas (y más crueles) de la temporada, del suicidio de su mujer, de haber perdido la batalla por Invernalia y despojado de sus derechos como rey. Y eso que Melisandre había pronosticado una victoria. La Sacerdotisa Roja que no se había equivocado hasta el momento, parece que esta vez le ha fallado la visión. Gran momento el de Carice Van Houten como Melisandre explicando todo con la mirada a un Davos desesperado que pregunta por Shireen.

El salto de Sansa, acompañada de Theon, es mucho más que una huida. Es la prueba definitiva de que la mayor de los Stark ha cambiado. ¿Volverá con Meñique al Valle? ¿Se convertirá en una aventurera como Arya? ¿Buscará a Brienne? Todas estas preguntas no tienen respuesta pero ella, es, por muchas razones, la llave de varios territorios de Poniente. La trama de Sansa en los libros no es la misma que en Juego de Tronos así que, lector o no lector su futuro es una incógnita.

Todos los acontecimientos de Desembarco del Rey siempre han sido de un gran interés pero el paseíllo de la vergüenza de Cersei es uno de esos momentos cumbre que ofrece el argumento. Ese es el momento en el que todos aquellos que odian a la reina madre sienten una profunda pena por la vanidad caído. Con la melena cortada, desnuda, insultada, vejada, debe recorrer el camino que separa el Septo de la Fortaleza Roja con su orgullo y la esperanza de reencontrarse con su hijo como únicas armas. Porque, cabe recordar, que Cersei como Cathelyn es, ante todo, madre. No le importa nada más en el mundo que sus hijos y el poder, pero sobre todo sus hijos.

De Loras y Margery nada más se ha sabido hasta este momento. Igual que Tommen. El Rey está desaparecido en combate, debilitado por la ausencia de las mujeres de su vida, sin apoyo del pueblo que adoraba a su mujer y con los gorriones fanáticos revoloteando por Desembarco del Rey para no dar tregua a los poderosos, corruptos y mentirosos. Los gorriones se erigen en máximos exponentes de la única religión de Poniente que no tiene una base real mientras que los arcianos, el Dios Rojo, el Dios Ahogado, etc sí han dado muestras de su existencia.

Y Jaime de viaje en Dorne para recuperar a Myrcella. Y aquí el kid de la cuestión es si lo ha conseguido. Parece que no. Después de un momento al más puro estilo Yo soy tu padre pero interruptus la niña, envenenada por un beso de Ellaria, comienza a sangrar y se desploma. Sin antídoto, en un barco camino a la capital de Poniente existen pocas esperanzas para ella.

Al otro lado del Mar Angosto la trama de Mereen avanza a pasos agigantados (todo lo contrario que en los libros). Después de la escapada de Daenerys a lomos de un Drogon malherido, Tyrion, con la ayuda de Varys, Gusano Gris y Missandei (un enano, dos eunucos uno de ellos exesclavo- y una mujer exesclava también) dirigirán una ciudad milenaria y corrupta hasta los cimientos mientras que otra de esas extrañas parejas, Daario y Jorah, busca a la reina perdida. Mientras, ella se reencuentra con su antigua familia: los Dothraki. No se sabe cómo la recibirán. Son guerreros así que lo lógico sería que la apresaran y la intentaran vender como esclava y más si la reconocen y saben que es la reina de Mereen. Todo es posible.

Arya en Braavos ha comprendido, por fin, que lo de servir al Dios de Muchos Rostros no es un Juego. La niña mata a Ser Meryn de manera egoísta (aunque se lo merecía de manera escandalosa), como castigo, nadie muere y nadie deja ciega a la niña. ¿Para siempre? ¿Solo un ratito? ¿Seguirá Arya con su lista o se convertirá definitivamente en nadie? La Casa de Blanco y Negro sigue siendo ese lugar misterioso en el que la Muerte es lo único venerable.

Esta ha sido la temporada en la que la serie y los libros se han separado definitivamente y en la que la primera ha adelantado la trama de la segunda, al menos en su mayor parte. Y es que las exigencias del casting para los nuevos actores de la nueva entrega prevén tramas que aún no se han podido ver en la pantalla pero los lectores de la saga literaria sí que conocen.

En 2016 se espera la vuelta de Bran y de los Hijos del Bosque. También estaría bien saber qué ha sido del pequeño Stark, Rickon y de Osha. Algo parecido pasa con las Islas del Hierro, un territorio muy abandonado en la serie de televisión. Faltan diez meses para despejar incógnitas, para disfrutar con las noticias del rodaje en España y para ponerse nervioso con las imágenes adelantadas de la sexta temporada.

A la fiebre de Juego de Tronos todavía le queda mucho camino por recorrer y a los fans mucho por sufrir.

Aquí, las reacciones (que ya circulan por Internet) a la muerte de Jon.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El día que Juego de Tronos (casi) supera La Boda Roja