Atención al número: 659 86 10 32. Es el teléfono de emergencias para el alma. El 112 de aquellos que creen en el poder terapéutico y reparador de la poesía. El número al que llamar cuando se necesita un verso susurrado al oído. « ... Poesía de emergencia, dígame», contestan al otro lado de la línea y entonces aparece la magia de la rima, de la entonación y la pausa dramática.
Publicidad
'Poesía de Emergencia' es un proyecto que nació en Barcelona en 2018 por iniciativa de Fede Nieto y Edu Bernal y que tiene como objetivo reivindicar y acercar este género literario a través de una estrategia sorprendente, a la vez que sencilla. Está presente en gran parte de la geografía española, y ahora también llega a Castilla y León. Se trata de una especie de 'teléfono de la esperanza' atendido por rapsodas voluntarios que regalan a quien les llame un poema recitado. Ellos tienen libertad para elegir la obra que prefieran. Una canción, un poema de Neruda o versos de propia cosecha. La llamada, eso sí, no puede extenderse más de tres minutos, para no establecer ningún otro tipo de interacción.
Hay cuatro terminales móviles con el mismo número repartidos por España. Uno de ellos, ahora está en Valladolid. Lo tiene Ismael González 'Neza'. Él es uno de los poetas de guardia de este proyecto poético. Este joven acaba de regresar a su ciudad natal tras varios años trabajando en Gran Canaria.
Allí era coordinador de voluntarios y ahora está creando una red de colaboradores en Valladolid y León. Hace unos días que recibió el terminal móvil y no se separa de él. Cada poco recibe una llamada a la que contesta con voz cálida, respetando los ritmos y la entonación. «Cuando conocí esta iniciativa me pareció innovadora y muy bonita. Es una forma de acompañar a la gente y de compartir poesía en otro formato. Eso a mí me hace estar bien y sublimar lo que llevo dentro», explica este vallisoletano.
Publicidad
«No leo cualquier texto. Cuando elijo un poema, es porque me llega y porque sé que voy poder acompañarlo emocionalmente», añade justo antes de que entre una llamada en su teléfono. Responde amablemente a su interlocutor y le explica que le va a recitar 'Sincronía', de su último libro 'Mot parlé'. «Me gusta recitar textos de otros, pero también los míos. Mi poesía no es el típico texto edulcorado que te encuentras en Instagram. En mi poesía hay belleza y estilo, pero también dolor. Intento que sea filosófica, que tenga profundidad y que conmueva», dice este poeta, que está convencido de que el género pasa por buenos momentos.
Ha repartido pegatinas con el número de teléfono por toda la ciudad. Las bibliotecas, farolas y tablones de anuncios de bares culturales son los lugares perfectos para que aquellas personas interesadas por la cultura conozcan este proyecto. «Me muevo en diferentes círculos poéticos en los que conozco a bastante gente. La idea es encontrar voluntarios para que el teléfono vaya rotando no solo en Valladolid, sino en toda Castilla y León. Así más gente participará llamando o recibiendo llamadas», explica.
Publicidad
Laura Fraile es una de las usuarias de esta iniciativa. Esta vallisoletana afincada en Barcelona desde hace cuatro años, llama a menudo al número. Muchas veces lo hace por la necesidad de tomarse un respiro poético para desconectar de la rutina y otras veces llama para otros. «Trabajo como educadora en un centro de protección de menores. Allí he colocado muchas pegatinas con el número para animar a los chavales a que llamen. Además, a veces, he llamado junto con algún adolescente al que consideraba que le podía venir bien y también con un niño de 5 años mientras esperábamos en una consulta médica. Le contestó Esteban, un voluntario de Barcelona que leyó un poema de Gloria Fuertes. Al niño le encantó», comenta Laura. «Lo mejor es el efecto sorpresa. Tiene encanto, misterio y me parece precioso que haya alguien leyendo solo para mí», cuenta .
'Poesía de Emergencia' acompaña en la soledad. Tan solo es necesario llamar y al otro lado siempre hay alguien dispuesto a recitar. Como Begoña, que contesta diligente desde Zaragoza: «Poesía de Emergencia, dígame…».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.