Ver fotos
Ver fotos
Sostiene Leandre Ribera que «la función del payaso es crear un agujero por el que mirar la humanidad de manera distinta». Y abrió el suyo en el Patio Herreriano, en el mismo escenario donde el día anterior actuó Claire Ducreux, con la quien formó dúo ... durante años. El catalán ha subrayado su condición de clown, su apuesta por el humor, mientras la francesa se ha centrado en la danza.
Publicidad
'Rien à dire' es la declaración del cómico que 'no tiene nada que decir' y cautiva al público durante una hora con su humor mudo. Habla con un careta de pez a través de la cristalera, antes de llegar al escenario, y luego con dos paraguas con los que será una dama de miriñaque, un Ícaro, un gondolero, un gimnasta que levanta la peculiar mancuerna, un caracol. Todo ello antes de dejarnos entrar en su casa, donde el armario, los libros, la mesa o el espejo tienen vida propia. Leandre tienta al espectador comiendo un plátano y haciendo guarrerías, con un 'smile' en su calva que la transforma en cara o logrando tiradas imposibles con un palo de golf laxo, y provoca la risa primitiva, liberadora, casi infantil. Hilarante llega a ser con el mando de la tele que le transforma en el rey de la domótica hasta administrar la carcajada del respetable con su botón. Una hora de divertimento blanco con guiños a la mascarilla y el gel hidroalcohólico.
Por su parte, Jorge Barroso reinterpreta las 'Pinturas negras' de Goya a través de una performance flamenca. Bifu vuelve al TAC para estrenar «una retrospectiva performativa» sobre la obra de Goya. Son cuatro las escenas que se representan: 'El perro semihundido (guitarra)', 'La mujer de la silla (Cante)', 'El silencio' (Baile) y 'Duelo a Garrotazos' (Baile). El flamenco también está presente. Este espectáculo se puede ver hoy en doble sesión (12:30 y 20 horas) en el patio delantero del IES Núñez de Arce.
El TAC acogió además la 'Gala del Circo, ciudad de Valladolid', en la que participaron tres colectivos ligados a las artes circenses: Escuela de Circo de Valladolid, La Luz de las Delicias y Nuevo Fielato.
Publicidad
La Escuela de circo de Valladolid es un proyecto educativo de The Freak Cabaret Circus, responsable del acercamiento del circo a centros educativos, colectivos con necesidades especiales y diferentes proyectos de circo social. Desde hace diez años, La Luz de las Delicias se ha dedicado a la difusión y la práctica del circo y las artes escénicas. En Nuevo Fielato se centran en volar, alcanzar el equilibrio, jugar, conocer el cuerpo, superar los límites, trabajar en equipo… Todos sumaron sus números en una celebración del circo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.