Mientras el sol caldea el Patio de los Reyes del Museo Herreriano, donde se presentan las compañías del Festival de Teatro y Artes de Calle de Valladolid, en la Plaza Mayor siete enormes jirafas rojas sorprenden a los ciudadanos con su danza en torno a Pedro Ansúrez. Ultiman su número de la noche, cuando a las 22:30 h. , inauguren el 23 TAC. Son francesas, como los acróbatas de la Cie Lézards Bleus y los de Akoreacro. Las tres compañías estrenan sus espectáculos en España en esta cita, los tres han participado en otras ediciones del festival vallisoletano.
Publicidad
De las 13 compañías foráneas que pasarán por Valladolid hasta el domingo, seis de ellas son francesas. Bélgica, Polonia, Suiza, México, Irlanda y Portugal son los otros países participantes.
Philippe Freslon, director de la Compagnie OFF, presenta 'Les Girafes', una ópera de animales, un gran espectáculo urbano que llenará la Plaza Mayor de color esta noche y mañana. «Hace veinte años participamos en el TAC con una recreación de 'Carmen'. Veníamos con cierto temor pues era la primera vez que presentábamos en España nuestra reescritura de la ópera de Bizet, icónica para ustedes. Nos recibieron muy bien y ganamos el premio del público. En mi despacho está la escultura de 'El Comediante'», recordó Freslan, que espera venir dentro de otros veinte años.
De momento llevan aquí desde el pasado fin de semana, cuando presentaron un espectáculo de sala en el LAVA. Y después visita técnica a la ciudad porque el espectáculo se «adapta al lugar, a su historia. Así que nos encontraremos con Pedro Ansúrez, el fundador. Nuestro guiño a Valladolid parte de la soprano Irina Tiviane, la cantante protagonista que aborda al personaje desde la seducción romántica y desde el enfrentamiento con el adversario. Triunfará la fuerza del destino», explicó Freslon. Las jirafas bailarán en un movimiento de rotación y traslación por toda la plaza.
También en las paredes y los tejados del Museo de la Ciencia los vallisoletanos llevan días viendo como saltan siete bailarines. Forman parte de Lézards Bleus y adaptan la coreografía diseñada por Antoine Le Menestrel para el edificio de Moneo y De Teresa. Sobre la huella que dejamos en el mundo hablan los cuerpos de estos atletas al servicio de la idea de su director, antiguo escalador que llevó sus aptitudes deportivas a las artes escénicas. Esta compañía también vino hace dos décadas.
Y finalmente en el Seminario lanzará sus fuegos artificiales, colgará su piano de cola y desplegará sus acrobacias el elenco de Akoreacro. Jean-Françoise Pyka recordó la fundación del grupo hace treinta años y hace veinte conocieron el TAC, ganando el premio al mejor espectáculo de circo de aquella edición. «Nos dedicábamos al trabajo en sala, pero a raíz de la pandemia decidimos crear un espectáculo de calle y este es el resultado. Tenemos divertidas acrobacias muy directas, músicos virtuosos y mucha acción que esperamos haga disfrutar al público». Desde esta tarde las calles de Valladolid se pueblan de comediantes que cambiarán el ritmo de los viandantes y procurarán sorpresas hasta el domingo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.