el norte
Martes, 16 de agosto 2016, 18:03
Artes Escénicas, cine y música en directo; varias citas copan la jornada de este martes en FETAL, el Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce, que enfila su segunda semana a la espera de recibir todavía a ocho compañías hasta el domingo 21. Teloncillo, integrada por Ana Gallego y Ángel Sánchez, acudirá a la vigésima edición de FETAL para hablar de las vicisitudes de sus cuatro décadas de trayectoria como compañía estable dedicada al teatro para los más jóvenes. Lo harán durante un encuentro con el público en el que presentarán el libro recientemente publicado en dos tomos sobre su andadura. El coloquio se celebrará en las Escuelas de Urones a partir de las 19:30 horas.
Publicidad
Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud en 2013, no todo fueron reconocimientos. Los comienzos de la compañía allá por la década de los sesenta no estuvieron exentos de dificultades, tuvieron incluso que enfrentarse a prohibiciones impuestas por el franquismo. Lo contarán en Urones con la ayuda de Miguel Ángel Pérez e Isaac Macho, autores del libro, que recoge los rasgos artísticos identificativos del grupo: la música en directo, la investigación en el campo educativo infantil y la escenografía basada en el teatro de objetos. La última etapa de Teloncillo, la más luminosa en cuanto a proyección fuera de las fronteras regionales, es también la historia reciente de FETAL, un certamen en el que han participado con cuatro de sus espectáculos: La ramita de hierbabuena (2002), Cuéntame un cuento (2003), Quiero dormir (2005) y Josefina (2010).
Una de las líneas de programación en las últimas ediciones de FETAL incluye el cine como disciplina en buena sintonía con el teatro y las artes visuales. La segunda propuesta de este martes en Urones de Castroponce viene de la mano de Rodinia, el colectivo cultural vallisoletano que desde 2001 organiza festivales de cortometrajes con el objetivo de encontrar espacio para un género excluido del circuito comercial de exhibición. Antonio Macías, el promotor de Rodinia, ofrece en esta ocasión una idea diferente: Muda directo, un proyecto que pretende recuperar películas mudas para proyectar con música en directo. El espectáculo tendrá lugar en la era del pueblo a partir de las 22:00 horas. El público terracampino disfrutará de un concierto a cargo del guitarrista Víctor Antón y el saxofonista César Tejero. Los músicos harán su interpretación particular de la cinta Berlín, sinfonía de una ciudad (1927), del cineasta alemán Walter Ruttman, un filme precursor del cine documental inspirado en la cinta soviética Kino-Nedelia (1918), de Dziga Vertov.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.