![El circo musicado desembarca en el TAC](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201805/22/media/cortadas/circooo-kjFF-U5019890183246dB-624x385@El%20Norte.jpg)
![El circo musicado desembarca en el TAC](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201805/22/media/cortadas/circooo-kjFF-U5019890183246dB-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El circo es una de las disciplinas de calle que más ha evolucionado en los últimos tiempos, y buen ejemplo de ello es la presentación que ha tenido lugar esta mañana de los espectáculos 'Opus' (Australia), de la compañía Circa, y 'La DévORée (Francia), de Rasposo. Dos formas distintas de ver y entender el circo contemporáneo que entran en competición en la sección Oficial, y que se podrán ver en el Teatro Calderón (hoy martes, a las 20:30 horas), y en el barrio Girón -explanada de la calle Mieses, días 23 (22:30 horas), 24 (23:00h) y 25 (23:00h)-, respectivamente.
'Opus' es un espectáculo estrenado en 2013 que aúna música, poesía, baile y la fuerza de los acróbatas que participan. En total, catorce acróbatas y un cuarteto de cuerda (Cuarteto Debussy) que interpreta con los ojos vendados tres movimientos del compositor ruso Dmitri Shostakovich, en una obra basada en la II Guerra Mundial. Las acrobacias tanto en el suelo como en el aire de los miembros de la compañían giran en torno a los músicos para conformar un «espectáculo potente que deja pocos momentos para respirar, y que se basa en la emoción y también en la conexión entre nosotros», según ha reconocido Cecilia Martín, australiana de padre argentino, acompañada en la presentación por Caroline Baillon.
Por su parte, la compañía Rasposo rastrea en su espectáculo el papel y la imagen de la mujer en el circo, y lo contrapone con la personificación mitológica de Pentesilea, reina de Amazonas. Marie Molliens, directora artística y autora del texto y la dramaturgia de 'La DévORée', aúna en circo y teatro en una adaptación libre realizada a partir de la obra escrita por el dramaturgo alemán Heinrich von Kleist. «Pentesilea se enamora de Aquiles, otro gran guerrero, y Von Kleist contaba la historia de amor entre esos dos grandes guerreros. Nosotros narramos eso en paralelo a la relación de la mujer con el circo, otro gran amor que la devora», ha explicado la propia Molliens.
Este espectáculo también cuenta con música en directo, trapecio y un juego de acrobacias que persigue la emoción del espectador.
Heredera de la compañía Circa, fundada hace treinta años por sus padres, Marie Molliens estuvo ya en la primera edición del Festival de Teatro y Artes de Calle (TAC), por entonces con un espectáculo en la Plaza Mayor. «Los primeros quince años de la compañía solo estaba mi familia y se ocupaba mi madre de la puesta en escena. Luego, con el tiempo, mi madre me lo transmitió a mí y se han ido incorporando otros artistas», ha señalado, calificando 'La DévORée' como un espectáculo «muy fino que funciona sobre imágenes y que se basa en la obra pictórica de Gustav Klimt y Francis Bacon», apuntando en este sentido la condición de pintora de su madre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.