La concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, y el director artístico del TAC, Javier Martínez, presentaron hoy la 20ª edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle, que se celebrará en 53 espacios de la ciudad entre el 17 y el 26 de mayo. Un total de 84 compañías procedentes de una veintena de países ofrecerá a los vallisoletanos 272 actuaciones en la que será, a juicio de la concejala, la edición «más vanguardista y ambiciosa».
Publicidad
Redondo aseguró que la calidad ha sido el criterio fundamental para confeccionar la programación de este año, que arrancará el 18 de mayo en la Plaza Mayor con el espectáculo 'El comediante (en esencia)', una obra coral que será puesta en escena por el compositor y pianista David Moreno y la acróbata vallisoletana Cristina Calleja.
Ellos darán el pistoletazo de salida a nueve días de intensas emociones, que incluirán «espectáculos de pequeño y gran formato, obras impactantes y otras más íntimas, que van a inundar la ciudad», en palabras de Redondo, que adelantó que el certamen acercará a Valladolid «lo más sorprendente del panorama nacional e internacional», en una propuesta de corte «intergeneracional».
Por su parte, Martínez destacó su intención de «huir del carácter festivo» para abordar la calle como espacio escénicos «desde un punto de vista artístico», creando un «acontecimiento que esté por encima del propio acontecer cotidiano». Además, aseguró que este año ha decidido «dar una continuidad cronológica al certamen», suprimiendo la tradicional pausa para comer que conllevaba la ausencia de propuestas de dos a seis de la tarde, un periodo en el cual se desarrollará en esta ocasión el ciclo de Performance Arte-VA.
En ese sentido, aseguró que un «objetivo posible» puede ser «hacer el festival durante 24 horas al día». Y los primeros pasos en esa dirección quedan dados este mismo año con la actuación, a las siete de la mañana a lo largo del Paseo del Cauce, de la banda de música bretona tradicional Bagad Kemper, en lo que denominó como un «homenaje al río Esgueva».
Publicidad
Este año, el TAC acogerá 11 estrenos absolutos (tres de ellos a cargo de la compañía sevillana Varuma Teatro y cinco en la sección Estación Norte, protagonizada por compañías vallisoletanas) y 12 estrenos en España. La danza gana asimismo peso dentro de la programación, tanto en sala como en calle, con trece propuestas entre las que se incluyen la compañía Imperdible Artes Escénicas o Association So.
Además, en el marco del TAC se desarrollará el III Encuentro Nacional de Improvisación impulsado por Improvalladolid y el primer Encuentro de Escuelas de Circo, promovido por la compañía vallisoletana Freak Cabaret Circus en el que también participarán otras cuatro escuelas para brindar «una aproximación teórica sobre lo que está pasando en torno al circo, que en los últimos años ha pasado de la magia y la ilusión a querer contar algo, con la participación de dramaturgos, poetas, actores y bailarines», señaló Martínez.
Publicidad
Los participantes este año en Estación Orte serán Kull d'Sac (con 'Senda'), La Nave (copn 'Morlockland'), Lola Eiffel & Raio ('Nun'), Nuevo Fielato ('Casting'), Proyecto Tá-17 y Los Colochos ('Memoria) y Xtrañas Producciones ('Piedra, papel o tijera'). La presencia de espectaculos en sala será este año más reducida, con la actuación de los franceses Baro d'evel en el Teatro Calderón y cinco propuestas en el LAVA: Jan Lauwers & Needcompany, Proyecto Tá-17 y Los Colochos, Gravity & Others Myths, Cie Mossoux Bonté y Matarile Teatro.
La concejala de Cultura recalcó que el TAC «es ya una seña de identidad de Valladolid» y «una bandera de la primavera vallisoletana», y recalcó que desde su primera edición ha congregado a 2,38 millones de espectadores, que han presenciado 3.611 espectáculos ofrecidos por 726 compañías de 49 países, de los cuales 180 han sido estrenos. Con motivo del 20 aniversario, el festival recuperará algunas propuestas que años atrás pudieron verse en el certamen, como 'Mirando al cielo, de Producciones Imperdibles; 'Flux', de Zanguango Teatro; 'Sol bemol', de D'irque & fien; o 'Silencis', de Claire Ducreux.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.