Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Sábado, 20 de mayo 2017, 13:17
La compañía de Philippe Genty será la encargada de abrir este sábado, 20 de mayo, la programación de la décimo octava edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid, TAC 2017, que se extenderá hasta el domingo 28. Lo hará con el espectáculo 'Paysages intérieurs', que podrá verse por primera vez en España en el marco del certamen. La función, que dará comienzo a las 20:30 horas, tendrá lugar en la Sala Concha Velasco del Laboratorio de las Artes, LAVA, donde habrá un segundo pase este domingo 21, a la misma hora.
'Paysages intérieurs', un potente espectáculo visual, se basa en las experiencias, los sueños y los viajes del propio Philippe Genty. El montaje tiene las señas de identidad que caracterizan a la compañía francesa: refleja la exploración del lenguaje visual, donde la escena es el lugar del inconsciente y muestra los conflictos interiores del ser humano. Con una infancia atormentada, Genty se sirve de las heridas y represiones como fuente para la escritura teatral. Este montaje es una poética odisea para siete actores y bailarines que deambulan a través de los recuerdos y anhelos de Genty. Títeres, teatro, danza, música, audiovisuales y humor son protagonistas en una pieza multidisciplinar que repasa la vida del creador teatral, que ha visto aplaudido su trabajo en todo el mundo.
En 1961, tras ganar un concurso, Genty dejó las artes aplicadas para dedicarse a las marionetas. Al año siguiente, comenzó una gira mundial para presentar su primera creación, 'Expédition Alexandre', que le llevó por cuatro continentes y 47 países diferentes, viaje durante el que realizó una película sobre los teatros de marionetas de todo el mundo, en el marco del proyecto 'Orient-Occident' de la Unesco.
Con el objeto de crear espectáculos personales e independientes, el dramaturgo fundó su propia compañía en el año 1968. En los años 90, creó y escenificó 'Océanos y utopías' en la Exposición Universal de Lisboa, en un estadio, junto a 200 comediantes, bailarines, artistas de circo y técnicos y ante 10.000 personas. En esa misma década, consiguió el premio de la crítica del Festival de Edimburgo.
Navegando entre el circo, el teatro, la danza y las marionetas, Genty creó en 2001 'Le concert incroyable' con más de 40 artistas en la Galería de la Evolución del Museo de Historia Natural de París, un espectáculo de gran potencia visual en el que los animales disecados del museo eran también protagonistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.