Luis Miguel de Pablos
Sábado, 20 de mayo 2017, 20:41
El Festival de Teatro y Artes de Calle (TAC) ha inaugurado oficialmente su decimoctava edición en un sencillo acto celebrado en el LAVA, que ha servido para presentar a todos os miembros del jurado y para rendir homenaje a la figura de Fernando Herrero, crítico de El Norte de Castilla y hombre ligado a la cultura de Valladolid durante varias décadas. Conducido por el alcalde de la ciudad, Óscar Puente, la concejala del ramo, Ana Redondo, y por el propio director del TAC, Javier Martínez 'Varillas', el acto ha contado con una amplia representación de las compañías y miembros de los distintos estamentos que toman parte en el festival, y ha servido a su vez como aperitivo de la primera de las funciones programadas de la compañía Philippe Genty, 'Paysages intérieurs'.
Publicidad
«Un festival que mantiene su capacidad de sorprender al espectador», ha apuntado Óscar Puente, que en su presentación del tributo a Fernando Herrero ha destacado su íntima relación con todos los sectores de la cultura, especialmente con el teatro, y su capacidad de diálogo, «sea cual sea el tema, incluso de política, da gusto hablar con él cuando te le encuentras por la calle», ha asegurado. El director del festival tampoco ha escatimado palabras de elogio a su figura, subrayando de manera especial «su honradez».
Por su parte, el propio homenajeado no ha perdido la oportunidad de lanzar sus propias reivindicaciones, comunes a todo el sector de la cultura y de manera especial al teatro. «Incluso las compañías más solventes no tienen una vida digna, por lo que espero que el verdor de este festival ayude a mejorar su situación», ha señalado, apuntando que la cultura, «bien hecha», también puede ser rentable, anotando ejemplos como los de Edimburgo o Avignon.
Herrero ha ido un poco más lejos al ir directamente a la raíz del acoso y derribo que viene sufriendo la cultura. «Se están devastando en los planes de estudio las asignaturas de Humanidades, esenciales para la formación de la persona», ha subrayado. «La cultura enriquece a la persona, independientemente de la profesión que tenga cada uno, y es más necesaria que nunca en los colegios porque contribuye a hacer ciudadanos más libres y menos manipulables», ha añadido.
El homenaje ha concluido con un sonoro aplauso de los presentes en la inauguración que se ha prolongado durante varios minutos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.