![El TAC se solidariza con los refugiados](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201704/17/media/cortadas/20170417%20TAC%20performance%20refugiados%20CARDU%207920-kcIF-U213537865833R7H-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![El TAC se solidariza con los refugiados](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201704/17/media/cortadas/20170417%20TAC%20performance%20refugiados%20CARDU%207920-kcIF-U213537865833R7H-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Miguel de Pablos
Lunes, 17 de abril 2017, 14:09
La playa de Las Moreras de Valladolid realizará el próximo día 27 de mayo un representación escénica con la colaboración de la ciudadanía para recordar a los más de 5.000 refugiados fallecidos el pasado año en los mares Mediterráneo y Egeo. Una propuesta que forma parte del 18º Festival Internacional de Teatro y Arte de Calle (TAC) para la que los organizadores hacen un llamamiento con el fin de reunir a tantos voluntarios como refugiados murieron en 2016 en su intento por escapar de la guerra. Todos aquellos interesados pueden acudir directamente, sin necesidad de una inscripción previa, y meterse directamente en la piel de las víctimas, yaciendo sobre la arena húmeda en la playa de Las Moreras. "Son muertes todas ellas evitables si no fuera por la inacción de las instituciones europeas", ha comentado Luis Miguel Durán, del Colectivo Indignado, durante la presentación de la performance.
"Llevábamos tiempo en las calles y pensamos en la posibilidad de hacer algo más que salir a la calle a protestar por esta vulneración sistemática de los derechos humanos", ha apuntado Amparo Moral, integrante también de este colectivo. El vídeo y las imágenes que salgan de la representación se difundirán en días sucesivos para denunciar una situación, según la propia Amparo, "que no nos debe dejar indiferentes".
"Este mismo fin de semana un total de 8.000 personas han estado a la deriva en el Mediterráneo", ha añadido, recordando los 17.300 refugiados que se había comprometido España a acoger.
En la presentación de esta representación escénica también ha participado, además del director del TAC Javier Martínez, la concejala Ana Redondo, quien no ha dudado en reconocer que "la calle nos lleva mucho camino a los políticos en la reivindicación de los derechos humanos" .
La intención del Festival de Teatro y Artes de Calle es "trabajar cada vez más con el tejido social de la ciudad", según ha reconocido Javier Martínez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.