Valladolid
La vanguardia teatral se emparenta con la danza, el cine o la robótica en el CalderónSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La vanguardia teatral se emparenta con la danza, el cine o la robótica en el CalderónDesde hace siete años el Teatro Calderón abre camino al futuro en su programación a través del festival MeetYou, una ventana a la vanguardia internacional ... y nacional. Este año será del 3 al 16 de marzo cuando se sucedan 13 propuestas escénicas, talleres y encuentros con el público.
Chema Viteri, director del coliseo, apuntó la colaboración con la Universidad de Valladolid, en cuya Aula Triste se celebrarán tres encuentros, además de otros espacios como Al Norte a la Izquierda, Andén 47, Cines Broadway, 11 Filas, la Cúpula del Milenio y la Escuela Superior de Artes Escénicas de Castilla y León.
Noticia relacionada
Diego Fernández
El artista coreano Jaha Koo subirá el telón el día 5 de marzo con el estreno 'Haribo Kimchi', en el que el Calderón es coproductor junto al Festival de Otoño de París y el Kunstenfestivaldesarts. En esta ocasión suma a su propuesta escénica la robótica.
También ese día estrena la vallisoletana María San Miguel con Proyecto 42-2 'The big crunch, apuntes para un proceso de (re)escritura', sobre el duelo y el dolor. La creadora ha sido artista residente en el programa 'Horizontes', del Calderón.
Desde Italia viene la compañía Parini Secondo que representa por primera vez en España 'Hit Out', pieza de danza con la comba como juego escénico, y podrá verse en la sala de La Pasión el día 7. Esa misma jornada la Societat Doctor Alonso regresa al MeetYou con 'Hospital de campo', en la que contrapone con humor negro veteado de absurdo la fragilidad humana y la burocracia hospitalaria. Su escenario será el de Al Norte a la Izquierda.
En la sala Delibes del Calderón, el día 7, el cineasta Albert Serra y la banda que hace las bandas sonoras de sus películas, Molforts, ofrecerán un concierto-performance. Y los Cines Broadway harán un pase matinal de su película 'Tardes de soledad', que se estrena esa semana. La Seminci organizará un encuentro con el director.
La gallega Cris Balboa estrena 'Sinte', con la música electrónica como vehículo de su relato, el día 8. En la sala principal del Calderón los hijos y la sobrina del director Romeo Castellucci, que forman la compañía Dewey Dell, estrenan 'Le Sacre du printemps', una coreografía inspirada en la 'Consagración de la primavera', de Stravinsky.
En Andén 47 María Jurado expondrá 'Spooky', junto a Macarena Bielski, una performance inspirada en el suspense cinematográfico.
El 9 de marzo, pincelada flamenca a cargo de Rosario La Tremendita. La función 'Bahía botánica', del gallego Hugo Torres, cierra la programación en el Salón de los Espejos, del Calderón.
Del 12 al 16 de marzo la Cúpula del Milenio acogerá 'Rollyou Valladolid', una creación de Marta Izquierdo y Loudo Produccion, que pondrá al público a patinar, además de mostrara las posibilidades dramáticas y coreográficas del patinaje en 'Flip' y 'Roller Derviches'.
Los talleres 'Urdir el umbral', 'Lo(cura) colectiva' y 'Estamos en el aire', el ciclo ZinkinYú y el MitinYú (antes Prolabs) completan esta ventana a los últimos lenguajes escénicos abordados desde la práctica en escena, el pensamiento académico y el diálogo con el público.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.