Valquiria Teatro interpreta 'La maja robada'. Cedida

Valquiria Teatro estrena 'La maja robada' en el Calderón

El Zorrilla acoge una gala de ganadores del Certamen Nacional de Danza

Samuel Regueira

Valladolid

Jueves, 3 de octubre 2024, 15:16

Octubre da la bienvenida a la ciudad y las salas teatrales recuperan el ritmo habitual del año, tras los parones veraniegos y el lento arrancar ... de septiembre. Entre las propuestas que pueden verse esta semana destaca 'La maja robada' de Valquiria Teatro en la Sala Delibes del Calderón, un sustancioso cambio de tercio en el que Alba Frechilla y María Negro rebajan su habitual vis cómica con nutridas dosis dramáticas y de thriller a partir de un caso real: la de dos mujeres que en la posguerra se hicieron pasar por marquesa y criada para apropiarse de valiosas piezas de arte.

Publicidad

«Hemos querido ofrecer al público una historia bastante potente por parte de dos actrices que han evolucionado y que les van a sorprender», anticipan las protagonistas. Su obra ficciona buena parte de esta historia real y se mueve en varias capas con distintos niveles teatrales: «Hay mucho de discurso entre realidad y ficción, de juego entre verdad y mentira, que desarrollamos con mucha sinceridad interpretativa y con absoluta naturalidad». Con tres espacios escénicos, tres líneas cronológicas y multitud de lecturas para todo tipo de espectador, la obra podrá verse del 4 al 6 de octubre a las 20.00 horas.

'Los lunes al sol', estreno absoluto

El Teatro Calderón acoge este viernes, sábado y el domingo (19:30 horas) tres funciones de 'Los lunes al sol', estreno absoluto a partir de la adaptación de la película de Fernando León de Aranoa realizada por Ignacio del Moral y Javier Hernández-Simón y cuenta en el reparto con Yune Nogueiras, Marcial Álvarez, José Luis Torrijo, Fernando Cayo, Fermi Herrero, Fernando Huesca, César Sánchez y Lidia Navarro. «'Los lunes al sol' es una poderosa reflexión sobre cómo las circunstancias económicas pueden moldear la identidad y las relaciones humanas«, se señaló en la presentación de la pieza teatral. »A través de su narrativa sincera, nos plantea preguntas sobre la justicia social y el sistema laboral contemporáneo, invitándonos a reflexionar sobre las desigualdades en nuestra sociedad«.

En otro de los principales recintos teatrales de la ciudad, el Teatro Zorrilla, tiene lugar el sábado la gala de compañías ganadoras del Certamen Nacional de Danza Escena Valladolid. Dicho certamen tuvo lugar el pasado mes de junio en el Auditorio, pero ahora el Zorrilla acoge una gala más larga a fin de que las escuelas de danza Smile (Palencia), Virginia Ruiz (Ávila) y Bailarte (Valladolid) puedan lucir durante más tiempo sus números premiados: «Nos permite representar versiones más extendidas y sin la presión de la competición», destaca Amaya López, de Bailarte.

El certamen mira ya a marzo de 2025 para su próxima edición, y sopesa incluir disciplinas más allá de la danza contemporánea como la escuela bolera, la danza estilizada, folklore, flamenco o jazz. El Zorrilla también cuenta en su cartelera de sábado con 'Viaje musical al Gineceo', un evento vehiculado por la música; de divulgación filosófica y científica, y el domingo la sesión de Impro Valladolid 'Directoras a escenas' y el musical 'Qué festín. El poder de la rosa', en homenaje a las películas de Disney.

Publicidad

Víctor Hugo en el Cervantes

Desde el Teatro Cervantes se apuesta con fuerza esta semana por 'El jorobado', de la compañía Saltantes Teatro. «Este proyecto surgió como un pulso creativo tras el incendio de Notre Dame en 2019», explica su autor e intérprete Luis Alija. En la obra, dos peones tratan de reconstruir la catedral y se van encontrando a los personajes de la obra de Víctor Hugo: «Hay un punto de protección de patrimonio en nuestro discurso, con debates de soslayo sobre si le damos más importancia a la piedra o al libro, pero también otros sobre la protección de la cultura o las relaciones humanas».

La obra, ganadora del VII premio de teatro profesional en asturiano Nel Amaro y nominada a la mejor escenografía en los OH!, podrá verse el domingo. El Calderón redondea su oferta de fin de semana con el concierto Otherwise, a cargo del quinteto a capella On Voice, el viernes.

Publicidad

Por último, el Carrión prolonga sus apuestas por cómicos de renombre nacional con el especial '25 años de stand up' de Miguel Lago: «Es un viaje a traves de un cuarto de siglo de comedia en la que celebraremos que el espectador se ría y tenga una carcajada constante». Valorando su trayectoria, Lago, a punto de publicar el thriller policiaco 'Persiguiendo a Bécquer', considera que es «el mismo cómico que hace veinticinco años en lo que se refiere a la ilusión; siempre empezando y siempre aprendiendo».

El show del viernes promete seguir siendo fiel a su estética de traje y a su temática 'canalla': «Vivo pisando la línea y cada vez intentando cruzar más al otro lado». Y asume que, como él, «son muchos los humoristas que luchan por ensanchar esa frontera que nos mueven continuamente, tratando de acotar el terreno de la comedia».

Publicidad

El Carrión también celebra otro aniversario, esta vez el cuadragésimo, de la trayectoria de Sole Giménez, el sábado. Y el domingo llega la comedia 'No me toques el cuento', deconstrucción de las princesas Disney con un reparto enteramente femenino dirigida y protagonizada por Olivia Lara.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad