![Los XXI TeVeo miran a lo social a partir del cuento tradicional](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201910/29/media/cortadas/teveo-kTRC-R33TPuFvZYUnl02GDaR9gLO-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Los XXI TeVeo miran a lo social a partir del cuento tradicional](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201910/29/media/cortadas/teveo-kTRC-R33TPuFvZYUnl02GDaR9gLO-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La XXI edición de los encuentros TeVeo busca significarse de las anteriores convocatorias en dos sentidos; por un lado, por vertebrar la temática de sus propuestas teatrales en torno a cuentos tradicionales; por otro, por diversificar su apuesta por espacios escénicos más allá del dentro de la ciudad, mirando a diferentes barrios y sus realidades sociales. Con estos dos pilares presentaron este martes 29 sus coordinadores y directores artísticos, Ana Gallego y Jacinto Gómez, el programa de estas jornadas que se desarrollarán entre el martes 5 y el domingo 10 de noviembre, en un acto acompañados por la concejala de Cultura, Ana Redondo; el director del Teatro Calderón, José María Viteri; y la profesora Gema Cienfuegos y el director de instituciones de banca Alberto Navarro, en representación de la Universidad de Valladolid y Fundación laCaixa, respectivamente; dos instituciones que participan en la presente edición.
Precisamente con la obra 'Bitácora, canciones y sonidos electrónicos de un submarino' de mano de EduCaixa arrancan desde el Calderón los XXI TeVeo, en una sesión doble para alumnos de primaria y secundaria que se extenderá a lo largo de dos días y con la que esperan concitar «en torno a 1400 escolares». La sala principal de este teatro también acogerá 'Crecer' de El Callejón del Gato el jueves, 'Clásicos Excéntricos' de Lapso Producciones el viernes y una versión de 'Hamlet' a cargo de la portuguesa Companhia do Chapitó, que mantendrá un encuentro con el público en el laboratorio artístico 11 Filas. En el desván tendrán lugar shows de la Escenoteca y DA.TE Danza el fin de semana, y en el Delibes podrán verse trabajos de Ultramarinos de Lucas, Escena Miriñaque, Teatro Plus, La Machina Teatro y Bolina.
Entre el resto de salas adscritas a esta edición se encuentra la Sala Serendipia (con espectáculo a cargo de Adrián Conde), el LAVA (con BAAL Danza) y los centros cívicos de Pajarillos y José María Luelmo (que contarán con La Estrella y Compañía Barataria, respectivamente).
Los encuentros, que se extenderán también por Olmedo, San Miguel del Arroyo y Salamanca, acogen otras actividades como una conferencia a cargo de Cienfuegos y encuentros de las compañías Ultramarinos de Lucas, Titiriteros de Binéfar e Itziar Pascual con estudiantes y docentes de la Facultad de Educación: «Resulta necesaria y urgente una formación en educación desde el punto de vista del arte dramático», apuntó.
Dos mesas de debate se suman además a estos actos paralelos, una sobre jóvenes creadores en residencia y otra sobre proyectos colaborativos y asociativos, en la que participará, entre otros, la presidenta de TeVeoChile, Inés Emperatriz, quien además hablará sobre el estado de la cultura en la situación del país. Inquiridos sobre potenciales colaboraciones con la ESADCYL, Viteri aseguró estar «dispuestos a crear red con ellos y estudiar propuestas y proyectos para colaborar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.