
Emilio Gutiérrez Caba
«El teatro permite el calor humano, eso no lo da ninguna pantalla»Secciones
Servicios
Destacamos
Emilio Gutiérrez Caba
«El teatro permite el calor humano, eso no lo da ninguna pantalla»«La sola presencia de compañeros y técnicos entre cajas es un consuelo, una compañía» y a ellos dedica el último homenaje que le rinde ... el Teatro Calderón Emilio Gutiérrez Caba. El actor vallisoletano recitará a Fray Luis de León este miércoles, acompañado de Los músicos de Urueña, en el espectáculo 'Decíamos ayer, decimos hoy', producido por Salvador Collado.
A los que no son premiados y son, sin embargo, imprescindibles para la «reunión teatral» invocó el intérprete que se disculpó por llegar tarde. Venía de una reunión telemática de AISGE (Artistas Intérpretes, Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual), sociedad que preside. Pero más que derechos de imagen se trataba hoy de supervivencia de sus compañeros en Valencia. Han aprobado una ayuda personal de unos 1.500 euros para 41 profesionales de la zona que han perdido todo, «decorados, funciones, casas».
Gutiérrez Caba lamentó que el agua «tan mala y destructora cuando es descontrolada» se haya llevado por delante tanto «libros, en librerías, bibliotecas, colegios». Su función de este miércoles tiene un protagonista clásico: «Fray Luis fue un místico, un poco peor que Teresa de Jesús pero por encima de San Juan, creo yo». Su poesía «cuenta su relación con un ser superior, con dios, con la creación. También habla de los defectos humanos, de su paso por la cárcel, de un juez avaro, de música. Fue muy perseguido y pone los fundamentos de lo que sucederá después del XVII», explica Gutiérrez Caba, miembro de una saga de actores de tres generaciones glosada por Irene Carvajal y Chema Viteri.
Se considera «aroma añejo» de su oficio ante el panorama actual, del que hablará también mañana con doce alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático. «Hoy las vías de promoción y conocimientos son otras, los influencers nos están rompiendo la vida. Yo no lo veré pero ustedes prepárense para lo que viene, más después de las elecciones en Estados Unidos», consideró el actor y director. Y frente a la amenaza de que «la inteligencia artificial nos corte la voz y la imagen, solo nos queda el espectáculo en vivo, eso prevalecerá en el futuro. Porque las artes escénicas permiten el contacto, algo irrenunciable para el ser humano. La reunión teatral procura eso que no te ninguna pantalla, el calor humano. Si no se preserva eso, será un témpano de hielo lo que nos espera». Por eso celebró que sigan existiendo lugares como el Calderón, el Zorrilla, el Lope de Vega o el Carrión, que lo hagan posible en Valladolid.
La cita es este miércoles, a las 19:30 h., en la sala principal del Teatro Calderón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.