Carmen Bécares, Héctor Matesanz, Esteban Funes, Marc Caellas, Julen G. y Atrote Teatro, Viteri y Víctor Hugo Pontes. Carlos Espeso

Teatro itinerante, drags y suicidas, en el Calderón

Las compañías vallisoletanas Atrote y Teatro Consentido estrenan 'Los panes y los peces' y 'Champán por las tetas' en el festival Meet You

Victoria M. Niño

Valladolid

Jueves, 24 de marzo 2022, 16:22

Hay quince personas con una entrada de teatro que indica el sábado, a las 13:00 h. pero aún no saben el sitio. Esperan la llamada de al Compañía La soledad. Asistirán a 'El paseo de Robert Walser', una representación itinerante que Esteban Funes lleva haciendo por el mundo hace diez años y que encuentra acomodo en cada ciudad tras un primer recorrido del actor. Esta propuesta forma parte de las que este fin de semana ofrece el festival Meet You, con sede principal en el Teatro Calderón. Funes y Caellas presentan esta tarde su libro 'Dos hombres que caminan' (Ediciones Menguantes), en Oletvm.

Publicidad

También el sábado Víctor Hugo Pontes estrena en España 'Margem', una obra que mezcla teatro y danza y que parte de la novela de Jorge Amado 'Capitanes de arena'. «El escritor brasileño cuenta ahí la vida de los niños de la calle en Salvador de Bahía. Yo me interesé por esos capitanes de arena de hoy, que no están en la calle sino encerrados en instituciones. He trabajado en ellas en Oporto y Lisboa, he recogido sus vivencias, sus pasiones y sus miedos. El texto resultante, que ha escrito Joana Craveiro, es una reflexión sobre cómo la familia estructura al individuo y la muerte vista desde los ojos de la adolescencia», explica Pontes. «El resultado es una función muy viva con la que quiero poner en el centro lo que habitualmente está al margen». Víctor Hugo ha impartido un taller a ocho jóvenes vallisoletanos que participarán en la representación.

Julen G. forma parte de Atrote Teatro, agrupación local que trabaja en proyectos colectivos y que ha sido compañía en residencia del Calderón. «'Los panes y los peces' es una indagación en nuestras raíces a través de una indagación con los participantes en La Nave Senior. Nosotros somos sus nietos, una generación que ya no vive donde creció y que ve cómo perdemos las raíces».

Por su parte, Marc Caellas, que también trabaja con Funes, presenta 'Suicide notes', «obra sobre el suicidio sin moralismo, sin lo que lo rodea habitualmente. Ni hacemos escarnio ni lo promocionamos, se trata de entenderlo. Está escrita a partir de notas de cineastas, escritores y músicos suicidas. En algunos casos son cartas de amor, otros testamentos artísticos e incluso bromas».

Lady Veneno, el actor Héctor Matesanz, estrenará 'Champán entre las tetas'. Escrita por el intérprete y Verónica Serrada, la llevan al escenario bajo la dirección de Carmen Bécares. «Es una propuesta desde el humor que quiere provocar la reflexión sobre algunos colectivos. Casi todos conocéis a Lady Veneno, la drag queen que jugará entre la realidad y la ficción en este monólogo». La obra es fruto de otra residencia en el Calderón.

Publicidad

Día 26 : 'El paseo de Robert Walser': Compañía La soledad.13:00h. 'Margem': Víctor Hugo Pontes/ Nome Própio. 19:30. Calderón. 'Los panes y los peces': Atrote teatro. Calderón, El Desván. 18:00h. (también día 27).

Día 27: 'Suicide notes': Marc Caellas y David G. Torres. 20:00 h. Calderón.

Días 2 y 3 de abril: 'Champán entre las tetas': Lady Veneno (Héctor Matesanz), dirigido por C. Bécares. Texto de Verónica Serrada. 20:00h. Calderón, sala Delibes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad