

Secciones
Servicios
Destacamos
El estreno absoluto de una adaptación teatral de 'Los santos inocentes' (con Javier Gutiérrez y Ramón Barea), el regreso a las tablas de ... Ana Belén (con 'Eva contra Eva'), una nueva versión de 'El avaro' de Molière y un espectacular montaje de 'La Traviata' («la ópera de las óperas», en palabras de José María Viteri, director del Calderón). Son algunas de las cartas con las que el principal teatro de Valladolid jugará durante el primer semestre de 2022 la incierta partida de la vuelta a la normalidad teatral.
Después de meses de cancelaciones, aplazamientos y aforos limitados, los coliseos pueden ofrecer ya aforos completos (el cien por cien de las butacas ocupadas). Por eso, el Calderón ha decidido, «después de un par de años», recuperar la fórmula de los abonos de temporada. Una temporada más reducida de lo habitual (desde enero a junio), pero con una fórmula que permite asegurarse un asiento para la mayor parte de los espectáculos, «con una rebaja de precios que ronda el 20%», indicó Viteri.
La renovación de las campañas anteriores ya está en marcha y los nuevos abonos se pondrán a la venta a partir del 2 de diciembre (el que contempla cinco espectáculos) y del día 9 de ese mismo mes (para el general, que engloba ocho funciones, incluidos tres montajes de danza y la ópera 'La traviata').
«Se acercan las Navidades y un abono para el Calderón puede ser un excelente regalo», propuso la concejala de Cultura, Ana Redondo, quien reconoció que desde el Ayuntamiento permanecen muy atentos ante la posibilidad de que el Gobierno o la Junta adopten nuevas restricciones vinculadas con el incremento de contagios de coronavirus registrados en los últimos días.
«Creo que no habrá restricciones respecto a los aforos. Otra cuestión, que es donde parece que ahora está el debate, es si se llegará en algún momento a pedir un certificado de vacunación para acceder a espacios públicos cerrados, como el teatro. Si llegara ese caso, adoptaríamos las medidas más favorables para aquellas personas sin vacunar que hubieran adquirido un abono», avanzó Viteri, quien insistió en la seguridad de los teatros (donde es obligatoria la mascarilla y se han diseñado protocolos de acceso de espectadores, desinfección y ventilación).
De este modo, el Calderón recupera la normalidad en la programación de 2022, que se estrena el 8 de enero con 'El hombre almohada', uno de los mejores montajes teatrales de este año en el que el guionista David Serrano adapta una obra de Martin McDonagh, con Belén Cuesta y Ricardo Gómez en los papeles principales.
Esta pieza es una de las que conforman el Abono 5, que se completa con el estreno de 'Villa y Marte' (reinvención de la zarzuela con el sello de Ron Lalá), un recorrido teatral por las tragedias de Shakespeare (con José María Pou) y dos espectáculos cuyo éxito ya se ha probado en Portugal: uno de danza, 'Margem', que descorcha en Valladolid su gira nacional, y 'Trouble', un musical inspirado en la vida de Andy Warhol, ideado por el cineasta Gus Van Sant.
El abono de temporada contempla ocho propuestas y arranca el 14 de enero con 'El avaro', la versión que Atalaya Teatro hace de la mítica obra de Moliére. Ana Belén recreará uno de los grandes personajes de la historia del cine en 'Eva contra Eva', una pieza inspirada en 'Eva al desnudo'. Además, el sello vallisoletano dejará su impronta en el Calderón con el estreno absoluto de 'Los santos inocentes' (Fernando Marías y Javier Hernández-Simón adaptan para las tablas la novela de Miguel Delibes)y con la participación del actor Fernando Cayo en 'El peligro de las buenas compañías'. Dentro de este abono general hay además tres espectáculos de danza, con el 'Romeo y Julieta' del ballet de Montecarlo, 'Fordlandia', con Matthew Golding y Lucía Lacarra, y 'La pastorale', una creación del Malandain Ballet Biarritz para la sexta sinfonía de Beethoven.
Fuera de abono, el Calderón acogerá un concierto familiar de la banda Happening, la versión teatral de 'Fariña' (el 9 de enero), y, en la Sala Delibes, 'Música y mal', de Lola Blasco (22 y 23 de enero) y 'Hoy puede ser mi gran noche', de Teatro En Vilo (19 y 20 de febrero).
Las entradas separadas para cada uno de estos espectáculos (fuera de abono) se pondrán a la venta a partir de diciembre.
'El avaro', de Molière
El espectáculo: Adaptación del texto de Moliére, de cuyo nacimiento se cumplen 400 años.
Ficha técnica: Dirigido por Ricardo Iniesta (Atalaya Teatro). Intérpretes: Carmen Gallardo, Silvia Garzón, Raúl Vera, Enmanuel García.
Fechas: Viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de enero, a las 19:30 horas.
'Romeo y Julieta'
El espectáculo: Ballet en tres actos basado en la obra de William Shakespeare, con música de Sergueï Prokofiev.
Ficha técnica: Ballet de Monte Carlo, con coreografía de Jean-Christophe Maillot.
Fechas: Viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de enero, a las 19:30 horas.
'Fordlandia'
El espectáculo: Danza, música y arte visual se conectan en este montaje.
Ficha técnica: Matthew Golding se encarga de la dirección y además, baila en el escenario junto a Lucía Lacarra.
Fechas: Viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de febrero. 19:30 horas.
'Eva contra Eva'
El espectáculo: Obra de teatro inspirada en la película 'Eva al desnudo' en el que dos actrices de generaciones distintas interpretan a un mismo personaje.
Ficha técnica: Ana Belén, Mel Salvatierra y Javier Albalá, bajo la dirección de Silvia Munt.
Fechas: Viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de febrero. 19:30 horas.
'La pastorale'
El espectáculo: Danza con música de la sexta sinfonía de Beethoven.
Ficha técnica: El Malandain Ballet Biarritz, con coreografía de Thierry Malandain y decorado y vestuario de Jorge Gallardo.
Fechas: Viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de abril. 19:30 horas.
'Los santos inocentes'
El espectáculo: Estreno nacional de la adaptación teatral de la obra de Miguel Delibes.
Ficha técnica: Con dirección de Javier Hernández-Simón. Interpretada por Javier Gutiérrez, Ramón Barea y Jacobo Dicenta.
Fechas: Viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de abril. 19:30 horas.
'La traviata'
El espectáculo: Opera de Giuseppe Verdi, en una producción del Teatro del Liceo (Barcelona), la Scottish Opera (Glasgow), la Welsh National Opera (Cardiff) y el Teatro Real (Madrid)
Ficha técnica: Dirección musical de Andrés Salado. dirección de escena:David McVicar.
Fechas: Miércoles 11, viernes 13 y domingo 15 de mayo. 19:30 horas.
'El peligro de las buenas compañías'
El espectáculo: Tristán, un abogado de prestigio, entra en crisis conyugal por el efectos perversos de su cuñado, Félix.
Ficha técnica: Fernando Cayo y Sonia Almarcha, con guion de Javier Gomá y dirección de Juan Carlos Rubio.
Fechas: Viernes, 20, sábado 21 y domingo 22 de mayo.
Precios
Zona A: 275 euros.
Zona B: 230 euros.
Zona C: 200 euros.
Zona D: 150 euros.
Zona E: 95 euros.
'El hombre almohada'
El espectáculo: Katurian es una escritora de relatos cortos en los que se describen malos tratos hacia menores. Un día, es arrestada por la policía de un estado totalitario.
Ficha técnica: David Serrano dirige y adapta un texto de Martin McDonagh. Interpretado por Belén Cuesta y Ricardo Gómez.
Fechas: Sábado 8 de enero. 19:30 horas.
'Villa y Marte'
El espectáculo: Estreno de una reinvención del género chico, con humor, música en directo y chotis.
Ficha técnica: Montaje de Ron La Lá, con dramaturgia de Álvaro Tato y dirección de Yayo Cáceres.
Fechas: Sábado 5 de febrero. 19:30 horas.
'Trouble'
El espectáculo: Musical inspirado en la vida de Andy Warhol.
Ficha técnica: Texto, música y dirección de Gus Van Sant, en una versión original subtitulada en español.
Fechas: Sábado, 12 de febrero. 19:30 horas.
'Margem'
El espectáculo: Danza inspirada en la novela 'Capitanes de las arenas', de Jorge Amado.
Ficha técnica: Dirigido por Hugo Pontes, ha obtenido en Portugal el premio SPA a la mejor coreografía.
Fechas: Sábado, 26 de marzo. 19:30 horas.
'Erresuma Kingdom Reino'
El espectáculo: Recorrido por las tragedias históricas de William Shakespeare.
Ficha técnica: Dirigido por Calixto Bieito, con José María Pou y Joseba Apaolaza.
Fechas: Sábado, 28 de mayo. 19:30 horas.
Precios
Zona A: 100 euros.
Zona B: 85 euros.
Zona C: 75 euros.
Zona D: 60 euros.
Zona E: 50 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.