El Teatro Calderón propone 20 espectáculos a los jóvenes en el festival MeetYou
Un taller de Lautaro Perotti abre el programa el 18 de febrero que incluye teatro, música, danza y artes plásticas hasta el 6 de junio
La segunda edición tuvo que interrumpirse por el confinamiento pero el Festival MeetYou calienta motores para retomar la tercera el 18 de este mes. A partir de hoy se pueden comprar las entradas para los 20 espectáculos que se proponen, una panorámica de los nuevos lenguajes escenográficos en 27 funciones. Dirigido a los jóvenes, el programa suma teatro, danza, música y artes plásticas, en cuanto a géneros, y coproducciones, residencias y estrenos, en cuanto a forma de llegada de los trabajos. A los montajes hay que añadir siete talleres y una propuesta de danza participativa que clausurará el programa el 6 de junio.
Cless, artista vallisoletano firma el cartel que es un collage con imágenes de los espectáculos de los que hablan sus protagonistas en el vídeopresentación. Lautaro Perotti inaugura el programa con un taller titulado 'Trabajo sobre escenas de texto (la palabra en acción)' que se celebrará del 18 al 21 de febrero en el Salón de los Espejos, del Calderón.
Dario Facal presentará 'La realidad' el 27 y 28 de este mes, una «obra reescrita» a la luz de la pandemia y que mantiene su «vocación de intertextualidad» entre las corrientes intelectuales, la relación con la tecnología y los dilemas que la inteligencia artificial plantea al hombre de hoy. Facal define 'La realidad' como «una polifonía poética».
José y sus hermanas son un compañía barcelonesa que traerá 'Explore el jardín de los Cárpatos' el 6 y 7 de marzo. Es su tercer espectáculo desde que nacieron en 2017 y el escenario más cercano en el que han estado ha sido en el de Escena Abierta de Burgos. Esta última entrega es un montaje sobre el turismo nacional: la destrucción de paisajes, el traslado masivo de población y la trayectoria de la marca España, todo contado con humor «ácido y ágil».
Chey Jurado impartirá el taller de baile 'Sensitive Skills' el 6 de marzo en el espacio Andén 47 y Akira Yoshida, en el mismo lugar el día siguiente, el titulado 'Up, but down, but fast, but slow, but wild, but sensitive'. Juntos bailarán esa tarde 'Hito'.
Tras el éxito del taller del año pasado Lady Veneno propone 'Be a queen 2', para todos los 'carichis' que quieran aprender a maquillarse, vestirse y dominar el escenario como un rey o una reina, del 8 al 12 de marzo.
El día 11 sube al escenario del Calderón el Sleepwalk Collective para presentar su 'Swimming pools', mezcla de «belleza y melancolía». Albert Quesada propone un giro de timón hacia el flamenco con 'Flamingos', para el día 13. Y el domingo 14 Andrea Jiménez y Noemí Rodríguez traen al mismo escenario 'Man-up', con el Centro Dramático Nacional. «Los actores harán realidad en el escenario los deseos de 200 personas». Las directoras dirigen el taller 'Haz que pase'.
En colaboración con el Museo de Escultura, Serrucho presenta 'Archivo, «una experiencia emocional» de la que se harán 128 pases. Voadora y Marta Pazos estrenarán 'Sincro, un retrato de lo real' el 19 de marzo. Un día después Álvaro Caboalles expone su «retrato generacional» en 'Generación perdida+miedo perder(-nos)' en el Espacio Joven Norte. Colectivo Terrón aborda la relación con la tecnología en 'Tierra Efímera', Grumelot recupera 'Tiestes' programado para 2020 y La Nave estrenará 'En bucle'.
Essere Colpito también muestra por primera vez 'Fotografía de una mujer delante de una casa', sobre dos surrealistas francesas, y 'La naturaleza y su temblor' retoma la danza el 14 y 15 de mayo. La creación plástica en el lateral del Calderón de Abel Azcona, la música de La Bien Querida y de Chico Blanco completan la programación que acaba con una creación colectiva en torno a 'Carmen', que dirigirá Lola Eiffel. Podrá verse en el Paseo Acera Recoletos, en dos pases el 6 de junio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.