Secciones
Servicios
Destacamos
El éxito de las novelas de Strindberg, en pleno furor de la narrativa naturalista, se sustentó sobre todo en una calculada misantropía (según algunos autores, misoginia) que empapó todas y cada una de sus obras y que permitió a sus lectores y a los ... estudiosos del canon literario asomarse a los abismos más profundos, inmundos, insondables e inconfesables del alma humana. La historia de venganza y manipulación emocional que se vertebra en torno a su texto 'Acreedores' no es ajena a estos ingredientes, en un trabajo que descansa sobre la fuerza interpretativa de su reparto y que la compañía Calibán Teatro llevará este viernes 31 de enero al Teatro Zorrilla a las 20:30, en una sesión única de una adaptación dirigida por Andrés Rus y protagonizada por Chema Coloma, José Emilio Vera y Elda García, encargada a su vez de la reinvención del libreto a partir del texto original.
«Ha sido un trabajo conjunto adaptar un texto escrito hace más de cien años, de fondo indiscutidamente moderno pero con determinados detalles en la superficie que pueden ser un tanto anticuados, así que hemos tratado de quitarles un poco de naftalina», explica García a El Norte de Castilla. Entre los detalles novedosos introducidos, el espectador sagaz advertirá que se han adaptado las facetas artísticas del protagonista, Adolf (en la novela pasaba de ser pintor a escultor, en esta adaptación asume un rol de videoartista tras dedicarse a la fotografía): «Hay numerosas referencias a la tecnología actual y, aunque en una primera versión jugamos con un lenguaje más actualizado, al final hemos optado por palabras algo más neutras».
'Acreedores' narra la historia de una venganza desarrollada en el marco psicológico y de la manipulación emocional, cómo un pérfido villano con el don de la palabra (Gustav, aquí interpretado por José Emilio Vera es capaz de plantar las semillas de las dudas, los celos, el rencor y la inseguridad en el matrimonio conformado por Adolf y Tekla (Chema Coloma y Elda García, juntos de nuevo tras la adaptación de 'La extraña pareja' que Calibán Teatro trajera también a Valladolid en septiembre de 2018.
«Hemos convertido a Gustav en una especie de 'coach', casi como un terapeuta», expone García: «La obra habla de la susceptibilidad de algunas personas por su temperamento artistico de caer en las garras de la pseudociencia y esos rollos pseudomagufos que pueden encubrir una manipulacion emocional a base de dinámicas tóxicas». En una apelacion directa a estas realidades, la autora también desempeña el papel de Tekla: «Hemos reforzado aspectos que estaban en el original, les hemos dado más relieve y hemos optado por acentuar su carácter independiente y feminista pero sin bandera», describe: «Comparada con las heroínas de Ibsen, está un paso mas evolucionada, ya ha dado el portazo». No es ajena García a aquella legendaria polémica en la que Strindberg acusó al autor de 'Casa de muñecas' de plagio por construir su icónico personaje 'Hedda Gabler' a base de remedos de Laura de 'El padre' y Tekla de 'Acreedores', ambas obras de Strindberg: «Los de este último eran personajes más complejos y de más oscuridad, de grandes contradicciones: Strindberg de cara a la galería podía ser considerado un misógino pero sus personajes femeninos fueron reflejos de aquellas mujeres con las que se casó».
El otro gran responsable de esta adaptación, el director Andrés Rus, arroja luz sobre la importancia que esta obra brinda al trabajo actoral: «Básicamente tratándose de un texto complejo y tan contradictorio y siendo un poco imagen de la personalidad tan visceral de Strindberg nos hemos centrado en el trabajo de los intérpretes», descibe. Es por ello que esta versión de 'Acreedores' (o 'Acreedor@s', según algunas imágenes promocionales de la obra) descansa sobre una puesta en escena sencilla: «Decidimos prescindir de hacer grandes efectos que se comieran la presencia de los actores», arguye, «es exigente técnicamente para llevar a cabo un 'tour de force' de alto voltaje entre los tres protagonistas y les obliga a un trabajo de escucha y acción grande y arriesgado».
Se entusiasma Rus al hablar del «arco de personaje salvaje que tienen los tres», con varios saltos de estilo que oscilan entre los momentos cómicos, trágicos e intensos: «Es una obra muy rica en la que hemos querido poner de relieve la contemporaneidad del autor».
La función irá acompañada con la exposición 'Sstrindberg, pionero del selfie', una colección de autorretratos del autor que viene cedida por el museo Strindberg de Estocolmo a través de la embajada de Suecia, y estará ubicada a la entrada del hall del teatro Zorrilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.