Secciones
Servicios
Destacamos
Vivimos demasiado rápido y las prisas perturban nuestra percepción de lo esencial y lo accesorio. Ninguna obra de teatro puede resolver esto, pero 'Desahucia-2', de la compañía Teatrapo, intenta ayudarnos a detenernos un poco, siquiera sea durante una hora, para redescubrir, desde el humor ... y la emoción, cuáles son las verdaderas prioridades de la vida. Será mañana viernes en el Teatro Zorrilla a las 18 horas.
Dos vagabundos, dos seres de la calle, serán los cicerones que nos permitan acceder a un nuevo mundo, no tan extraño después de todo, ni tan ajeno, que nos devuelve nuestra indefensión originaria. Dos seres instalados en la desnudez, el desamparo, la soledad y la incertidumbre, que encuentran en la amistad, la empatía y el juego los mejores salvavidas con los que afrontar, y hasta relativizar, sus dificultades y pesadillas. Y todo ello servido con humor, con una comicidad payasesca, de clown, que se inspira en los grandes clásicos como Chaplin o Keaton, y que renuncia a las palabras, al menos a palabras que el espectador pueda entender, en una función que promete diversión abundante en una hora intensa de espectáculo.
«En esta sociedad tan veloz, tan volcada al disfrute inmediato, olvidamos disfrutar de los procesos», explica el actor Francisco J. Quirós, uno de los dos protagonistas del montaje que Teatrapo presenta mañana en el Zorrilla. «En nuestro modo de vivir todo va demasiado rápido: deseo algo, lo consigo, lo consumo y me lanzo a por otra cosa. Hay que pararse un poco, y creo que nuestra obra ayuda a reencontrarse con las verdaderas prioridades de las personas». Una de ellas es la amistad, porque los dos 'sin techo' protagonistas, inicialmente enfrentados a muerte por un trozo de calle donde ambos quieren instalarse, terminan descubriendo el valor de la amistad y la colaboración.
Pero también el valor de lo lúdico, porque toda la función es como el juego de dos niños traviesos que, de vez en cuando, apelan a la mirada del espectador en busca de su complicidad o empatía, pero sin llegar a interactuar con él. También se trata de dos personajes libres de opinión, que se ríen de todo, incluso de lo más dramático. «En un momento dado los dos protagonistas descubren que están en Navidad e intentan crear su propia fiesta desde su soledad», explica Quirós. «Cuando todo está mal hay que intentar buscar siempre una luz que alivie las pesadillas».
La obra 'Desahucia-2' es un texto original de José Fernando Delgado, que además es el director de la compañía Teatrapo, y fue concebida, y estrenada, hace más de dos décadas. Ahora, con motivo del 30 aniversario de la compañía, han decidido rescatarla y revisarla, para acercarla al momento presente.
«Cuando se estrenó, la obra ya tenía una vocación universal e intemporal, pero yo creo que ahora es más actual incluso que entonces. Sobre todo, porque ahora los olvidados están más presentes que nunca y lo que nosotros hacemos es ensalzarlos y reivindicarlos», opina Francisco J. Quirós. «Es la historia de dos personajes que luchan por sobrevivir aquí y ahora, contada con mucha emoción y mucho humor -está llena de gags- pero que finalmente reivindica cómo a través del juego, la empatía y la amistad podemos sobrellevar los problemas y hacerlos menores».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.