Un momento de 'La venganza de Don Mendo' en versión de José María Luján. Cedida

El Siglo de Oro regresa este fin de semana a Valladolid

Las propuestas escénicas de los recintos teatrales evocan a la época dorada de las tablas españoles

Samuel Regueira

Valladolid

Viernes, 19 de enero 2024, 00:15

Las propuestas teatrales de este fin de semana abundan, cada una a su manera, en una de las épocas más doradas de la historia de la escena española: el Siglo de Oro. El Teatro Zorrilla plantea este viernes una nueva versión de 'La venganza de ... Don Mendo', de Pedro Muñoz Seca, la proverbial sátira de los tics, personajes y temas más recurrentes de esta cultura patria escrita en 1918.

Publicidad

«Proponemos un respeto absoluto al planteamiento original, con toda la carga de ironía, sátira y buen humor que tiene el texto de Muñoz Seca», explica el director y actor José María Luján, responsable de esta adaptación: «'La venganza de Don Mendo' es una obra intemporal, con un humor que se burla de toda la profundidad y los valores de aquel Siglo de Oro: el honor, la lealtad, el resarcimiento...». Para Luján, en cuanto a la supervivencia de aquella comedia casi cien años después, «la obra aún conserva una vigencia del 95%, con personajes tan reprobables ahora como lo eran en 1918 y en la época en la que se ambienta este astracán».

En el Zorrilla también se podrá encontrar la habitual sesión de teatro improvisado en la Sala Experimental el mismo viernes; y un concierto de Francisco el sábado 20. Además, García Luján regresa ese día con 'La pareja equivocada', una comedia absurda sobre el amor y las relaciones sentimentales. El domingo, por su parte, Amigos del Teatro presenta la desafiante 'Tic Tac'.

El Teatro Cervantes también arranca este fin de semana con su ciclo de teatro clásico, presentado este pasado martes. La obra inaugural del ciclo es 'Cervantes a lomos de Rocinante', un recorrido histórico, costumbrista y literario por los siglos XVI y XVII, incluyendo una indagación sobre las lecturas del Quijote y reflexiones filosóficas del 'Manco de Lepanto'. El teatro también exhibirá un concierto de Mercedes Cañas, el viernes, y el show familiar de ilusionismo 'Dreaming Bubbles', el domingo.

Publicidad

Por su parte, el Teatro Carrión recupera sus espectáculos Candlelight este fin de semana. Versiones instrumentales de grandes nombres de la música occidental se combinan con imaginería ígnea a base de figuras y sombras silueteadas por velas en los suelos. Tendrán lugar el viernes, con un tributo al compositor de cine Hans Zimmer a las 19 horas y a la banda británica Coldplay a las 21. En la misma sintonía, el espacio escénico acoge un último tributo, el sábado a las 20.30, para el legendario conjunto de rock Dire Straits.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad