![«Siempre vienen bien las comedias que hacen reflexionar»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201910/10/media/cortadas/sartre-kPa-RrZLhdPDbjqtIfO3p9K1rDM-624x385@El%20Norte.jpg)
![«Siempre vienen bien las comedias que hacen reflexionar»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201910/10/media/cortadas/sartre-kPa-RrZLhdPDbjqtIfO3p9K1rDM-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Noticias falsas, información manipulada, un ansia por vender cualquier noticia sin comprobar la veracidad en aras de resultar un medio de comunicación competitivo, sacar rédito económico y mediático de un conflicto humano y mundial que se cobra víctimas... Podríamos estar hablando del siglo XXI, de ... los bulos de Internet y de las célebres 'fake news', pero en realidad nos referimos a 'Nekrassov', una oscurísima comedia escrita por Jean-Paul Sartre... en 1955. El célebre existencialista autor de 'La náusea' o 'El ser y la nada' firmó aquí su única comedia, una ácida visión de la ambición periodística y humana que deviene en crítica de las sociedades europeas y occidentales que el Teatro de la Abadía recupera a lo largo de este fin de semana en el Teatro Calderón, en una farsa que cuenta, en su reparto, con la actriz vallisoletana Carmen Bécares.
«Este tipo de comedias, con un peso político y filosófico detrás, que hacen reflexionar desde el divertimento, siempre vienen bien», juzga la protagonista de esta versión de 'Nekrassov', adaptada por Brenda Escobedo a partir de la traducción que del original hiciera Miguel Ángel Asturias y a partir de la versión escénica de Dan Jemmet. «Es una obra con frases muy originales, sentencias muy lapidarias y un discurso indiscutiblemente vigente».
La obra narra la historia del pícaro estafador Georges de Valera, quien por circunstancias de la trama decide hacerse pasar por el ministro ruso Nekrassov, desaparecido en el marco de la Guerra Fría y las tensiones de la Unión Soviética con las potencias occidentales capitalistas. Su mentira pronto adquiere tintes de creciente importancia, con la connivencia más o menos consciente de diferentes implicados en el periódico Soir à Paris, a base de enredos y un frenesí propio de «comedias de Billy Wilder», en palabras de la actriz.
Su personaje (doble, como los de sus compañeros) es, al margen del de la líder del partido de la derecha francesa, Madame de Bounoumi; el de Véronique, activista comunista que será la única que no caerá en los enredos de Nekrassov-De Valera... pese a la evidente tensión sexual que se respira entre ambos: «Es una mujer fuerte, independiente, divorciada, que fuma y conduce, más cercana a los personajes femeninos del cine de Truffaut que de aquellos que poblaban las películas de Hollywood de la época», explica Bécares.
'Nekrassov' está protagonizada, además, por Ernesto Arias y José Luis Alcobendas, y sus diálogos desprenden un cinismo y una tensión entre los principios y la tentación a su renuncia muy reconocibles en el grueso de la literatura de su filósofo autor. Baste como ejemplos dos de las frases más demoledoras del personaje del director de este periódico de 'Nekrassov', el Soir à Paris: «El dinero no tiene ideas» y «Dirijo un periódico objetivo, progubernamental, y mis principios no cambiarán hasta que este gobierno no cambie los suyos».
'Nekrassov' se representa el viernes 11 y el sábado 12 de octubre a las 20.30, y el domingo 13 a las 19.30.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.