Pedro Segura: «Alonso de Santos es un gran genio del humor español»

Inicia en el vallisoletano Teatro Zorrilla la gira de 'Pares y Nines', una de las comedias más populares del escritor vallisoletano

Viernes, 28 de enero 2022, 00:07

Una de las comedias más célebres del vallisoletano José Luis Alonso de Santos, 'Pares y Nines', se representa este sábado en el Teatro Zorrilla (20.30) de la mano de Bonjourmonamour Producciones que inicia en Valladolid su gira nacional con esta obra. «José Luis Alonso ... de Santos es un gran genio del humor español», sentenció ayer el director de la obra c.

Publicidad

Es la primera vez en diez años dedicado a la producción teatral que Segura aborda un texto que no ha sido concebido para su compañía, y hay una explicación: «Tuve la suerte de ver la obra en Madrid en su momento y me dejó muy sorprendido porque era como unir a Alfonso Paso con el modernismo. Me enamoró esta comedia». De ahí que en los años raros del Covid surgiera la idea de recuperar este texto que guardaba en su memoria.

Segura ha optado por ambientar la obra en la época en la que fue escrita, la España de finales de los años ochenta, «pues de lo contrario hay elementos de su humor que no se entienden», explica. «No puedes meterle teléfonos móviles a esta historia».

La obra fue inicialmente estrenada por Rafael Álvarez El Brujo y por Gerardo Malla, en el doble papel de actor y director, y ha tenido un gran número de encarnaciones en sus más de 30 años de vida teatral. La versión de Segura se estrenó en la comarca de Cartagena y luego se ha visto en Cádiz, pero la representación en el Teatro Zorrilla marca el inicio de su gira nacional.

'Pares y Nines', es una comedia de enredo en torno a un trío amoroso, una obra «que busca el regocijo del espectador», según reconoció ayer Alonso de Santos. El escritor vallisoletano destacó que lo que buscaba con esta obra es «transmitir la convicción de que, a pesar de todos los problemas, esta vida es estupenda».

Publicidad

«Tengo varias líneas en mi teatro, porque la vida es muy larga y tengo sesenta años de trayectoria, y hay momentos en los que cultivas un teatro poético, político o social. 'Pares y Nines' pertenece a una etapa en la que me centré más en la comedia, con la pretensión de hacer un teatro divertido y fresco». Unos años antes había estrenado su célebre 'Bajarse al moro'.

La obra trata con tono de humor algunos de sus temas: las dificultades del amor, de la relación entre los sexos; la amistad, «y, sobre todo, la búsqueda de la felicidad, de la euforia cómica». A su juicio «es una obra para el lucimiento de los actores».

Publicidad

Hoy viernes Xavier Artieda interpreta en el Zorrilla la comedia 'Everybody needs… héroes', a las 20.30 horas, y el domingo Diego García de Castro presenta 'Ser incoloro' a las 19 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad