Estimulante oferta teatral la que encara este nuevo fin de semana de febrero en Valladolid. Una de las salas emergentes del territorio, Al Norte a la Izquierda, presenta este viernes y este sábado una de las obras más estimulantes y sugerentes para ver representada sobre ... las tablas; la inédita 'Y pusieron esposas a las flores', a cargo de Teléfono Rojo, que adapta un texto homónimo del máximo exponente del teatro pánico, Fernando Arrabal.
Publicidad
«Arrabal es un artista que todavía sorprende mucho y al que se le ha representado muy poco», valora Nuca López, codirectora. «Aunque la polémica que hoy pueda suscitar se ha suavizado un tanto desde los años sesenta, la sorpresa va en su gran humanidad y en la manera que cuenta, con inteligencia, la historia de todos los países a través de la de nuestro país». Vertebrada en torno a los presos políticos y a los encarcelamientos ideológicos, López defiende la gran relevancia de esta obra en pleno 2025: «En este momento seguimos teniendo que reivindicar que el franquismo fue una dictadura, y en nuestro activismo cultural queremos plantar cara al actual auge del fascismo en todo el mundo; como decía Fernando, aludiendo a «una guerra civil espiritual aún sin terminar»».
López alude también a una «brecha generacional» que atraviesa a los jóvenes de su edad, y confía en que a través de estas «denuncias de historias injustas» buena parte de la juventud despierte, «que siga luchando por unos valores que no deben dejar que les arrebaten».
En torno a la brecha generacional también se vertebra 'Travy', el debut en la dirección teatral de Oriol Pla. El protagonista de una de las miniseries televisivas más exitosas de la última temporada patria, 'Yo, adicto', reúne a sus padres y a su hermana para «el viaje a un puzle que se va construyendo en torno al choque entre dos generaciones y sus respectivas formas de entender la vida», explica el intérprete y dramaturgo.
Publicidad
Noticia relacionada
Victoria M. Niño
'Travy', que podrá verse en el LAVA el sábado, «habla de la muerte desde un sitio tremendamente luminoso, desde un absurdo que arroja lucidez sobre una familia que se quiere pero no se acaba de encontrar». Su historia es, a la vez, la de todas las familias, «con una mirada política a las vivencias socioeconómicas y traumas culturales que cada uno vivimos en nuestro momento», y cargada de «corazón y cercanía».
También en el LAVA, el domingo, Da.Te Danza acerca su obra ganadora del Premio Fetén 2015 al Mejor Espectáculo para la Infancia y el premio FITC de Hungría en 2016 a la Mejor Bailarina en '¿Cuál es mi nombre...?'. «Se habla de la diversidad, de las identidades propias y de las diferencias entre personas, más allá de las culturales», describe su director coreográfico, Omar Meza. «Es una mirada con sonrisa a una realidad que vivimos, y que a través de los ojos de los niños se gana una perspectiva más coherente: son capaces de ver más allá con rigor y disciplina».
Publicidad
A pesar de un mensaje aparentemente complejo, que a muchos adultos se les antoja tan difícil de asimilar, Meza defiende que «la infancia tiene derecho a la cultura y a la verdad: utilizamos 'infantilizar' como un concepto negativo, cuando captan perfectamente la belleza, la abstracción y el surrealismo, les preocupa el mundo en el que viven y necesitan del arte para conocerse e identificar sus propias emociones».
Siguiendo con el teatro para los más pequeños, Teloncillo Teatro prosigue desde el Calderón con 'Coser y cantar', su propuesta familiar que podrá verse hasta el 9 de febrero. En el mismo recinto, las propuestas más adultas abarcan 'La Bella Otero', a cargo del Ballet Nacional de España en la sala principal durante todo el fin de semana, y el estreno de Alicia 'Maravillas' Sanz 'Antepresentes', el sábado en la sala Delibes: «Hay microrrelatos poéticos y otros textos que rozan el realismo mágico, acompañado de música en directo», anticipa la vallisoletana. «Es un espectáculo de historias que merecen contarse, de personas que no están entre nosotros pero siguen en nuestras vidas de alguna manera y tienen los orígenes de donde venimos».
Publicidad
Por su parte, el Zorrilla se llena de tributos a Mecano (viernes 7 con Entre el Aire y la Luna), o a 'El último de la fila' (domingo 9 con Los Aviones Plateados). El recinto reserva el sábado para el monólogo de música e improvisación de Maru Candel y un concierto de grandes éxitos del tango argentino a cargo de Christian Collazo.
Pero sin duda el espectáculo más ambicioso tiene lugar con 'Evozlution' de B Vocal, también el viernes; «un paseo por el tiempo a través de la voz con toques mágicos y musicales que que transportan al espectador con humor y desenfado a lo largo de distintos periodos de la historia de la humanidad», explica el integrante y fundador del conjunto, Augusto González Emperador.
Publicidad
Por otro lado, desde el Teatro Cervantes se podrá ver el monólogo de Fran Pati 'Y tú, ¿tienes pueblo?', el viernes; el espectáculo de humor y música 'Cosas de Soledad Luna', el sábado, y el musical 'Disney History: La historia de Walt', el domingo. También el Carrión copa los tres días del fin de semana, con un tributo a ABBA, un directo del podcast '¿Quieres ser mi amigo?' y una adaptación de 'La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón', adaptada por Carla Hidalgo de un texto de José Luis Alonso de Santos y que cuenta con la colaboración de Rozalén.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.