Secciones
Servicios
Destacamos
JIMENA VEROS
Valladolid
Lunes, 26 de agosto 2019, 06:59
«La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano», decía el escritor francés Victor Hugo. El Teatro Zorrilla recibe las Ferias de la Virgen de San Lorenzo 2019 con una programación que mostrará 'la cara más veraniega' de los vallisoletanos. El ... humor, como plato principal, estará acompañado de música e interpretación, de la mano de grandes artistas que Valladolid acoge para disfrutar de su trabajo desde las butacas del Zorrilla. Las obras que pasarán por el escenario ayudarán a seguir el consejo del gran Charles Chaplin: «Un día sin reír es un día perdido».
El grupo bretón Gwendal es el encargado de subir el telón del Zorrilla el 5 de septiembre. Los padres del folk rock han elegido Valladolid como uno de sus destinos para celebrar el 45 aniversario de la edición de su primer trabajo 'Irish Jig' (1974). La banda hará una gira conmemorativa por España, país con el que mantiene una relación especial, para presentar su nuevo trabajo en directo 'Gwendal Live In Getxo'. Esta conexión entre ambos comenzó con la grabación de 'En concert', su primer álbum en directo, en Madrid en 1981, y continuó con la obtención del Disco de Oro en nuestro país en 1997 por el recopilatorio 'Lo mejor de Gwendal'.
El 6 de septiembre es el turno de 'Abba Live TV', un tributo al conjunto sueco, cuyas conciones se han convertido en melodías inmortales. Un concierto que hará cantar, bailar y vibrar al espectador desde su entrada al teatro, donde será recibido con un 'photocall'. Durante la actuación, participará en el show con una coreografía en directo, que constatará que el grupo que revolucionó una época, sigue más vivo que nunca. Emoción y buena música en un espectáculo fresco y novedoso.
Los días 7 y 8 de septiembre conoceremos a Clarissa, la protagonista de 'La Telaraña', de Agatha Christie. Esposa de un diplomático del Foreign Office, es proclive a soñar despierta. Supone qué haría si se encontrase con un cadáver, pero deja a un lado sus cábalas cuando encuentra un cuerpo en su casa. Desdesperada por deshacerse de él antes de que llegue su marido con un importante político extranjero, intenta convencer a sus tres invitados para que la ayuden. Cuando empieza a indagar para descubrir al asesino, se ve sorprendida por la llegada de un inspector de policía que ha recibido una llamada anónima.
El lunes 9 de septiembre, el Teatro recibe, por petición del espectador, la disparatada comedia 'En ocasiones veo a Umberto', obra que colgó el cartel de localidades agotadas la primera vez que estuvo en Valladolid. Para tener a punto el montaje de esta función, es necesario que dos mujeres se hagan amigas y poner una quiniela millonaria en la relación. Si se añade que el marido de una de ellas fallece inesperadamente y ponen al difunto de por medio, estarán listos 95 minutos de buen rollo y risas aseguradas, según los espectadores que ya se han atrevido a destapar el final. La función pide por prescripción médica que los espectadores se acomoden y se rían a gusto, sin miedo.
El 10 de septiembre continúa la sesión de humor con Alberto y Silvia, personajes protagonistas de 'Ponte en mi lugar'. El matrimonio lleva muchos años felizmente casado, pero la paz y la armonía se pierden porque Alberto no se implica en las tareas domésticas, que tiene que hacer su mujer cuando regresa cansada del trabajo. Una noche, fruto del hartazgo y en tono amenazante, Silvia imploró a su marido: «¡Ojalá te pusieras un solo día en mi lugar!». A la mañana siguiente, ¡sorpresa!, su deseo se había concedido. Silvia en el cuerpo de Alberto, y Alberto en el de Silvia. La obra llega en su versión española después de cosechar grandes éxitos durante tres años en París. ¡Cuidado con lo que deseas!
Los actores y presentadores de televisión Josema Yuste y Teté Delgado toman el Teatro Zorrilla el 11 y 12 de septiembre con 'Sé infiel y no mires con quién'. Álvaro, socio y amigo de Luis, le pide que le preste su apartamento por la noche para 'entretener' a su última conquista. Al mismo tiempo Rocío, la mujer de Álvaro, también ha solicitado el apartamento para esa misma noche a Bea, mujer de Luis. Pero es que, además, nadie sabe que Óscar, el diseñador de interiores que decoraba el piso y su amante, la empleada del hogar de la casa, han decidido que esa misma noche probarán la nueva cama redonda. Cuando los tres grupos coinciden en el apartamento, esperando encontrarlo vacío, se produce el caos.
El viernes 13, el Zorrilla está de estreno con el espectáculo musical 'Qué no daría yo por ser Rocío Jurado', la segunda parte de 'Punto de partida', exitosa producción de la mano de Rocío Carrasco. Carmela, interpretada por Anabel Dueñas, se enfrenta a una prueba que le llevará al límite con tal de ser la elegida para el musical de su ídola. El público podrá disfrutar de imágenes inéditas, de trajes originales de Rocío Jurado, y de una selección de sus grandes temas. Anabel estará acompañada de los músicos Antonio Reyes, Leticia Malvares y Rafael Jiménez.
El mismo viernes, pero en horario nocturno, el ingenio de Quique San Francisco atrapará a los espectadores durante 75 minutos, aunque la noche se puede alargar, porque con Enrique nunca se sabe. Con sus ojos saltones, su voz ronca y su manera de contar las cosas, repasará en tono irónico, simpático y gamberro los cambios sociales de los últimos años en 'Una noche con Enrique San Francisco', acompañado de un artista invitado.
El sábado 14 de septiembre, el escenario de la sala que dirige Enrique Cornejo recibirá a 'Un marido ideal', obra ambientada en la Inglaterra de principios de los 70, cuyos protagonistas son la ambición de poder y riqueza, el chantaje y la corrupción. El ministro de asuntos exteriores, Sir Robert Chiltern, interpretado por Juanjo Artero, es un marido perfecto para su mujer Lady Chiltern (Candela Serrat). La paz del matrinonio se tambalea cuando la malévola y seductora Laura Cheveley (Ana Arias) amenaza a Robert con revelar un oscuro secreto de su pasado. Acorralado, pide consejo a su amigo de toda la vida, Arthur Goring (Carles Francino), todo un dandi. Entre política, miseria humana y relaciones de pareja, se mueve la comedia, llena de ironía y provocación.
La semana de Ferias cierra el domingo 15 con la producción, estrenada en Castilla y León, 'Gigantes y cabezudos', de Ernesto Monsalve. Una zarzuela en un acto y tres cuadros de Miguel Echegaray con música de Fernández Caballero. Envuelta en el ambiente del Mercado de Zaragoza, Pilar confiesa que su novio Jesús, que está en la Guerra de Cuba, le ha enviado una carta y ella no sabe leer. Un sagaz sargento, enamorado de ella, se inventa que el muchacho se ha casado en La Habana. Cuando Jesús regresa, habla con su amigo el sargento, quien le dice que su novia se ha casado con otro, pero no se rinde ante la idea de casarse con ella. En la Verbena del Pilar se descubre la mentira.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.