En el último fin de semana de este invierno, los teatros de Valladolid acogen nuevas propuestas escénicas con enfoques variados, en los que siempre hay cabida para el humor, en todas sus vertientes, pero también para propuestas más plásticas y arriesgadas. Es el caso este ... domingo de la sala Al Norte a la Izquierda, que acoge un espectáculo de danza contemporánea de Lola Eiffel bajo el título 'La fábrica': «Sentimos la danza como un método más de expresión, que traslada la felicidad o la esperanza de unas inmigrantes italianas que llegaron a Nueva York cargadas de ilusión y entusiasmo; pero también que terminan viviendo angustia, momentos de cariño... emociones que se pueden transmitir sin la palabra», explica Eiffel.
Publicidad
La obra parte del incendio de 1911 en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, que costó la vida a más de un centenar de trabajadoras y que causó un revulsivo para avanzar en los controles de seguridad en el trabajo y en los derechos de las mujeres: «Hablamos de una igualdad por la que se sigue luchando, que aún no se ha conseguido, y a la que aludimos a través de un arte social y político, en el que reivindicamos que es importante saber de dónde venimos y quiénes son las pioneras de lo que hoy tenemos para seguir luchando».
Sobre memoria, y sobre su pérdida, versan también los dos espectáculos que podremos ver este fin de semana en el Laboratorio de las Artes de Valladolid. El sábado el LAVA acoge 'Búho' de Titzina Teatro, en la que un antropólogo forense sufre un accidente que le causa amnesia, y debe recuperar su identidad a través de la búsqueda en sus recuerdos y en su pasado.
En línea similar, el domingo en el mismo espacio escénico podrá verse 'Cirque Déjà Vu' de La Baldufa, premio a la mejor interpretación masculina ex aequo en la edición de FETÉN en 2010 y premio nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud: «Es la historia de dos abuelos que habían trabajando en el circo como payasos de jóvenes; uno sufre alzheimer y el otro le cuenta batallitas de la memoria», explica Enric Biasi, de la compañía: «Si el tema de la enfermedad se trata con sensibilidad se puede hacer un espectáculo que equilibra lo cómico con lo sensible, que hace que el público salga emocionado y que no renuncie ni a la ternura ni al humor».
Publicidad
En lo que se refiere al resto de espacios escénicos, la carcajada vuelve a ocupar un espacio notable sobre las tablas de los recintos teatrales de Valladolid. El Cervantes prolonga sus shows cómicos dentro del I Festival del Humor de Valladolid con los monólogos de Gilipollas Sin Fronteras, Grison, Happy y Rafa Maza. Además, el teatro alterna con conciertos su oferta de este fin de semana: este viernes vuelve a cobijar el jazz del ya habitual José Luis Kaele y el sábado reserva el espacio para las versiones de pop y rock de Ralea.
Por su parte, el Zorrilla presenta una oferta aún más versátil: su ya esperable, valga la paradoja, show de Impro Valladolid, tendrá lugar este viernes en su sala Experimental, día que reserva la sala principal para el espectáculo de ilusionismo de Dakris, el mago invisible. El sábado tendrá lugar el show de Juan Amodeo 'Avenate' y el domingo la obra más puramente teatral, '¿Buscas pareja?', escrita, dirigida y protagonizada por Iván Campillo: «Hay un publico que siempre quiere este tipo de comedias», explica el autor. Diferentes sketches a lo 'First Dates' hilvanan la historia de un hombre que, como pez fuera del agua, trata de navegar en los procelosos ríos de las citas por apps móviles: «Las historias de amor como tal no han cambiado, pero sí el modo de expresarse, y es a través del lenguaje y los nuevos términos para definir las realidades de hoy donde más fácilmente encuentro el humor».
Publicidad
Finalmente, en la Sala Borja el sábado se podrá asistir a un concierto de David de Andrés, a base de coplas y canciones españolas tradicionales con orquesta en directo, mientras que el domingo la sala de los Jesuitas acogerá una versión musical para todos los públicos de Caperucita Roja. Por otro lado, el Teatro Carrión continúa cosechando éxitos con su Murder Mystery, el espectáculo interactivo que convierte a los espectadores en detectives de misterio y que cuenta con llenos absolutos prácticamente de aquí al mes de abril.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.