Como cada año en el mes de julio, Olmedo marca las 'Lope en punto' y se adueña del Siglo de Oro para convertirse en residencia de verano para los clásicos. Shakespeare desde Inglaterra, Molière desde Francia, Carlo Goldoni desde Italia, Cervantes, Calderón de la Barca ... o el propio Lope de Vega desde España,... Todos ellos se reúnen desde hace trece años en la Villa del Caballero para tomar el pulso al teatro clásico y comprobar cómo ha sentado a sus textos el paso del tiempo. «Buscamos todos los años que sea una verdadera muestra de teatro clásico, y en esta edición desde Aquilana hasta Goldoni está representada toda la fraja temporal con todo tipo de autores», apunta Germán Vega, uno de los responsables del festival.
Publicidad
Hace referencia Vega a un festival que, desde mañana y hasta el próximo día 22, vuelve a convertirse en cita imprescindible para los amantes del teatro a través de un programa que propone doce obras, dos de ellas estrenos absolutos: 'Las mujeres sabias' y 'Rey Lear'.
El siglo XVI español estará representado por Torres Naharro, coincidiendo con la conmemoración del quinto centenario de la aparición de la 'Propalladia', donde recopiló sus obras, entre las que se encuentra la 'Comedia Aquilana', una de las primeras piezas románticas del teatro aurisecular; también de esa centuria es la leyenda dramatizada en 'Traidor', la mejor de las obras que escribió José Zorrilla, según llegó a reconocer él mismo. Será Teatro Corsario, bajo la dirección de Jesús Vega, quien lleve al pastelero de Madrigal a la Corrala del Palacio del Caballero, en una adaptación que el próximo curso (11 al 14 de abril) estará en la programación de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Del siglo XVII desfilará por la villa su obra predilecta, el clásico de Lope 'El caballero de Olmedo', una versión de Eduardo Vasco con protagonismo de Daniel Albadalejo y Arturo Querejeta; además de Calderón con 'Y los sueños sueños son', una adaptación de 'La vida es sueño'; Gracián, con un espectáculo basado en 'El criticón'; y Moreto, en plena conmemoración del cuarto centenario de su nacimiento, con 'De fuera vendrá que de casa nos echará'. No faltarán en el cartel de este año otros clásicos del teatro europeo como la trilogía de Shakespeare formada por 'Otelo', 'Hamlet' y 'Rey Lear'; Molière, con el estreno de 'Las mujeres sabias'; y Goldoni, con 'Commedia', un divertido juguete montado a partir de sus textos.
La primera compañía en subirse a las tablas de la Corrala del Palacio del Caballero será Vértice, que mañana inaugurará el festival con el estreno absoluto de una de las grandes comedias de Molière, 'Las mujeres sabias'. El sábado, segunda jornada del programa, el protagonista será el 'Otelo' de Shakespeare, cuya devastadora historia de celos será representada por la compañía Clásicos Contemporáneos. La semana finalizará con 'El caballero de Olmedo', que dará vida el actor Daniel Albadalejo al frente del elenco de Noviembre Teatro. El lunes 16, la compañía Morboria Teatro interpretará 'De fuera vendrá quien de casa nos echará'.
Publicidad
El martes 17 será el momento de la 'Comedia Aquilana', de Torres Naharro, un espectáculo coproducido por Nao d'amores y la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC). La compañía Teatro del Temple pondrá sobre las tablas el miércoles 18 una adaptación de 'El criticón', la obra más celebrada de Baltasar Gracián, una de las figuras principales del Barroco español. El jueves 19 regresará Goldoni de la mano de la compañía Contraproducións y el espectáculo 'Commedia'.
El último fin de semana del festival comenzará con el estreno absoluto de 'El Rey Lear' (viernes 20), protagonizada por la actriz Carmen Gallardo y dirigida por Ricardo Iniesta. Y para bajar el telón, el festival propone este año 'Traidor' (sábado 21), el montaje de Teatro Corsario sobre la obra de Zorrilla, y 'Crimen y telón', un thriller de género negro con el que la compañía Ron Lalá rinde homenaje al teatro, y que tan buen recuerdo dejara en su paso por el Teatro Calderón de Valladolid. Todo el teatro universal se verá implicado en la fantasía elaborada por Ron Lalá.
Publicidad
En este 13ª edición tampoco faltará la sección Olmedo Clásico en familia, que el domingo 15, de la mano de la compañía Tropos, teatro de títeres y la Tirita de Teatro, acercará a los más pequeños, y al resto de la familia, la obra cumbre de Calderón con el montaje titulado 'Y los sueños, sueños son'.
Los domingos 21 y 22, De aperitivo un clásico nos presentará Hamlet entre todos. A partir de la famosa obra de Shakespeare, la compañía Los números imaginarios, dirigida por Carlos Tuñón, regalará a los presentes una maravillosa experiencia teatral.
Publicidad
«Al contrario que otros festivales como Almagro o Almería, Olmedo es mucho más variado en su presentación y en generar espacios para todo tipo de profesionales del teatro». Se refiere Germán Vega al cartel de las XIII Jornadas sobre Teatro Clásico que se celebrarán entre los días 16 y 18 bajo el lema 'Clásicos y ciberclásicos. El teatro del Siglo de Oro en la era digital' con la presencia de todo tipo de 'secundarios' de la escena, caso de escenógrafos, musicólogos, diseñadores de iluminación o de vestuario, caso de Lorenzo Caprile. En total doce sesiones en las que habrá presentaciones, recitales y diálogos vivos entre representantes de la diversidad de oficios que se ocupan del clásico.
Además, el XIII Curso de análisis e interpretación actoral Fernando Urdiales se impartirá del 13 al 19 de julio a partir de escenas de 'La mujer por fuerza' de Tirso de Molina.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.