Borrar
Los protagonistas de 'Amo y criado', obra que este sábado se representa en Olmedo Clásico. EL NORTE
Olmedo Clásico recibe la gran comedia de enredo que triunfa desde el año 1637

Olmedo Clásico recibe la gran comedia de enredo que triunfa desde el año 1637

El festival de la Ciudad del Caballero presenta 'Amo y criado', un texto «modélico» sobre la honra y las apariencias

Víctor Vela

Valladolid

Viernes, 22 de julio 2022, 00:28

En realidad, 'Amo y criado', la pieza de Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648) que esta noche se asoma a la corrala del Palacio del Caballero, no se titula así. El nombre original –con estructura de moraleja– es 'Donde hay agravio no hay ... celos'. Y así se estrenó en 1637, con un nombre que pronto pasó a un segundo plano porque el público prefería llamar a la comedia de Rojas con esa parte del argumento que de inmediato se hizo tan famosa:la del cambio de papeles entre el amo y el criado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Olmedo Clásico recibe la gran comedia de enredo que triunfa desde el año 1637