

Secciones
Servicios
Destacamos
La expectación por la nueva entrega de la serie 'Memento mori' (o, para los más puristas, la segunda temporada de la serie basada en la ... trilogía de César Pérez Gellida que adapta 'Dies irae') deja a las claras dos evidencias. La primera, que el foco de expectación cultural ha desplazado sin cortapisas a las entregas literarias por los productos audiovisuales episódicos (del séptimo arte ni hablamos). La segunda, que más allá de su valor artístico, la nueva ficción de Amazon Prime Video redunda en beneficio de Valladolid en general, y de su turismo en particular.
Así lo ha evidenciado el preestreno sucedido este lunes en el Teatro Zorrilla, con buena parte de su equipo técnico y artístico y con la concejala de Turismo, Blanca Jiménez, como anfitriona del elenco que vuelve a materializar en la pequeña pantalla las andanzas de Augusto Ledesma, Ramiro Sancho o Carapocha, entre otros personajes de este 'noir' policial. «Iniciativas como esta se traducen muy directamente en lo que llamamos el 'turismo pantalla'», ha declarado la concejala. «No hay mejor campaña de publicidad para una ciudad que una escena en una serie, lo que nos revela que el audiovisual es algo netamente turístico».
Jiménez quiso ir más allá: «Igual que hoy Nueva York se asocia intrínsecamente a Woody Allen, 'Memento mori' va a quedar en el acervo cultural y, junto a ella, Valladolid». La edil no quiso dejar de aludir a la provincia como la 'Ciudad del Cine', aprovechando la inminente efeméride que supondrá los 70 años de nuestro Festival Internacional Seminci este 2025, así como los «66 rodajes» que, en sus cálculos, se desarrollaron en nuestro territorio a lo largo del pasado año.
Noticia relacionada
«Para la ciudad supone todo un privilegio», apuntó; «todas estas producciones audiovisuales vienen a demostrar que Valladolid tiene mucho que decir». Y entre esas cosas a divulgar, no quiso olvidar la labor de Pérez Gellida, penúltimo ganador del premio Nadal, cuyas contribuciones a la difusión de Valladolid y la proyección nacional del talento local literario son, a juicio de Jiménez, «un orgullo para la ciudad».
El preestreno celebrado en el Teatro Zorrilla ha acogido la proyección en primicia del episodio inicial de esta segunda temporada, que gozará del posterior estreno para los suscritos la plataforma de Amazon Prime Video el próximo 25 de abril. En el acto han figurado algunos de los rostros más conocidos del elenco (con la notable ausencia del villano Yon González), como Francisco Ortiz, Olivia Baglivi, Juan Fernández, Fernando Soto o, claro, Juan Echanove: «En esta segunda temporada, la misión de Carapocha será encontrar a su hija y ponerla a salvo del asesino Augusto», anticipó el protagonista de 'Bajarse al moro'.
Echanove tampoco quiso eludir el importante beneficio que supone esta serie para la ciudad: «Cabe destacar que cuando la actividad audiovisual se traslada la calle, la gente, a pesar de las incomodidades, se solidariza con nosotros», señaló, con el deseo explícito de que «trabajar en estas condiciones ojalá se conviertan pronto en una costumbre».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.