Borrar
Lukas Avendaño durante la representación 'Buscando a Bruno' en el Festival de Teatro de Artes de Calle (TAC) que realizó en 2019 frente a la fachada del Museo Nacional de Escultura en Valladolid. Jakob Johansen

Lukas Avendaño, el artista que emocionó al público en el TAC y teme ser asesinado

Denunció en una actuación en Valladolid la desaparición de su hermano Bruno en México, hallado sin vida en una fosa un año después

Jesús Bombín

Valladolid

Domingo, 24 de marzo 2024, 00:18

Frente a la fachada del Museo Nacional de Escultura, el antropólogo Lukas Avendaño protagonizó una emotiva actuación que cautivó al público. En aquella puesta en escena del Festival de Teatro de Artes de Calle (TAC) en mayo de 2019 denunciaba la pasividad del gobierno mexicano ... ante la desaparición de miles de personas, entre ellas, su hermano Bruno, miembro de la Infantería de Marina, a quien él y su madre vieron por última vez el 10 de mayo de 2018. Fue secuestrado y asesinado en Tehuantepec, en el estado de Oaxaca, y su cuerpo fue hallado el 2 de diciembre de 2020 en una fosa clandestina junto al hospital de la ciudad. «Seis años después siguen sin darnos respuesta sobre la investigación; a mi hermano lo asesinaron porque vivimos en un estado de indefensión, no hay garantías constitucionales que guarden nuestra integridad física», se lamenta Lukas Avendaño en conversación telefónica desde su casa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Lukas Avendaño, el artista que emocionó al público en el TAC y teme ser asesinado