El Stüma de Heidelberg es el festival teatral más antiguo de Alemania. En su edición 39 que se celebró el pasado fin de semana España fue el país invitado, una extensión de la invitación de la Feria de Francfort.
Publicidad
José Manuel Mora, director de la ... Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, y Carlota Ferrer, directora del Festival de Otoño de Madrid, además de dramaturgo y directora escénica respectivamente, fueron los comisarios de la legación española.
Tras una convocatoria se eligieron diez textos y el jurado alemán se decantó por cuatro que se tradujeron y pudieron verse en Heidelberg en una lectura dramatizada. Rocío Bello (Lugo), Ruth Rubio (Huelva) y Xavier Uriz (Mallorca) fueron los finalistas y María Velasco (Burgos) resultó ganadora.
Paralelamente se exhibieron cuatro montajes en directo; 'Otelo', de Marta Pazos (coproducción de la Abadía y San Joao de Oporto), 'Birdie', de Señor Serrano, 'Preguntando al universo', de Mora y Ferrer y 'Las explicaciones', de Javier Hernando, por la Compañía los Bárbaros. También el abulense Hernando es profesor del ESADCyL. «Los alemanes nos pedían que caracterizáramos el teatro contemporáneo español. Somos una generación que se ha formado fuera también y ha sido más porosa al teatro internacional, no hay una singularidad nacional. Hay una corriente que se despega del naturalismo, el texto no es el único material, el nivel plástico va más allá de la explicación de las palabras. Pero los temas que propusimos no difieren mucho de los que ellos trabajan: la ecología, la revisión crítica del papel de la mujer en la creación, la despoblación y la emigración», explica Mora.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.