A finales de este año Paredes de Nava, un pueblo de unos 1.800 habitantes, contará con un teatro de 400 butacas. La arquitecta Pilar Díez dirige la transformación de la iglesia del convento de San Francisco en la sala de exhibición y las escuelas ... aledañas, en Centro de Artes Escénicas. El Ministerio de Cultura, la Diputación y el Ayuntamiento sufragan la obra en un municipio de tradición teatral.Pilar está acostumbrada a tratar con los profesionales del ramo dramático y ha incluido sus demandas en el proyecto, por ejemplo pasarelas sobre el patio de butacas para los técnicos. El paraíso está en lo que fue el coro de la iglesia, las capillas laterales serán palcos. El ábside, un foyer con vistas a tierra de campos y a la torre de otra iglesia. Los materiales, adobe de tierra prensada y ladrillo macizo, «buenos el aislamiento acústico y térmico». Díez lleva dos décadas rehabilitando en el medio rural. «En el ábside hemos encontrado el sepulcro del abuelo de Jorge Manrique, el señor de Amusco. Los suelos con dibujos originales los hemos trasladado a donde pueden verse, como si fuera mosaicos romanos, los hemos extraído y colocado en la zona de atrás». Teatro Aldagón es el grupo amateur que alimenta la pasión escénica en Paredes. Dentro de poco tendrán escenario al que invitar a maestros y colegas. Las tablas de San Francisco pujarán por hacerse hueco en la Red nacional y en la regional.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.