

Secciones
Servicios
Destacamos
La actriz Alicia Hermida, fallecida este miércoles a los 89 años, recibió el cariño de los aficionados vallisoletanos al teatro. La asociación Amigos del ... Teatro le entregó en 2001 el premio con el que anualmente reconoce la labor de los intérpretes, directores o guionistas que atesoran una carrera más destacada sobre las tablas. Aquel año, Hermida compartió galardón con Sancho Gracia.
Durante la entrega del premio, la actriz reivindicó la cantera teatral. «Lo más importante para mí en los últimos veinte años ha sido trasladar a los jóvenes mi experiencia», explicó. Así, deseó lo mejor para esas nuevas generaciones de actores y defendió «el teatro vocacional». «Dejemos el dinero para donde hay que ganarlo y defendamos la dignidad del teatro», pidió. «El teatro es poesía, pero hay que ponerle sangre y huesos y eso es lo que consiguen los actores», añadió.
Ángel María de Pablos, entonces adjunto a la presidencia de Amigos del Teatro, fue el encargado de tomar la palabra en la ceremonia, que tuvo lugar el domingo 16 de septiembre de 2001. De Pablos calificó a Alicia Hermida como un «animal escénico». Recordó su trabajo «con los mejores directores de cine y de teatro» y ensalzó la apuesta que la intérprete hizo «por un trabajo más pedagógico detrás de los telones y las cámaras, aunque sin renunciar a ser actriz. De hecho, su papel en 'Divinas palabras' ya le mereció un premio Max de teatro», recordó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.